Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2023063688)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Enel Green Power España, SL, y Explotación Ganadera "Los Rostros" para el desarrollo de experiencia piloto en planta fotovoltaica en el marco del proyecto Pastoreo-FV.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023

55422

Cuarto. Que EGPE como empresa productora fotovoltaica, comprometida con la sostenibilidad y precursora de actividades AGROVOLTAICAS en sus instalaciones, está interesada en
colaborar con CICYTEX en el proyecto PASTOREO-FV, mediante la puesta a disposición de
CICYTEX durante la vigencia del presente convenio, de parte de la superficie perteneciente
a la Planta Fotovoltaica “AUGUSTO”, que será destinada a la implementación de medidas de
gestión ganadera recogidas en el ámbito de trabajo del proyecto.
La Planta Solar Fotovoltaica “Augusto” está situada en los polígonos 185 (parcelas 17, 26 y
9010) y 186 (parcelas 16 y 9001), del término municipal de Badajoz. Coordenadas punto de encuentro SITE CAMP (X: 38.878982; Y: -6.874570) y subestación (X: 38.864671; Y: -6.892542).
Quinto. Que Trinidad Castillo Gragera, como titular de la explotación ganadera “Los Rostros”
lindante con la superficie de la planta fotovoltaica Augusto, está interesada en colaborar con
CICYTEX en el proyecto PASTOREO-FV mediante la puesta a disposición de CICYTEX, durante
la vigencia del presente convenio, de su ganado ovino, que será destinado al aprovechamiento
de los pastos en las parcelas experimentales implementadas en la planta fotovoltaica para el
desarrollo de las estrategias de gestión ganadera recogidas en el ámbito de trabajo del proyecto.
Sexto. Que por todo lo expuesto, las partes consideran de interés establecer un convenio
para el desarrollo de experiencia piloto en planta fotovoltaica en el marco del proyecto PASTOREO-FV.
Por cuanto antecede, es voluntad de las partes suscribir un Convenio que defina la colaboración entre las mismas a los fines que a continuación se describen, a cuyo efecto, otorgan el
presente documento en virtud de las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer los compromisos adquiridos por las partes para el
desarrollo de experiencia piloto en planta fotovoltaica en el marco del proyecto PASTOREO-FV.
Segunda. Fines.
Desde Extremadura se ha propuesto el uso de la ganadería como herramienta integradora
de los aprovechamientos agrarios y energéticos. El uso de la ganadería, generalmente ovina,
para el control de la cubierta herbácea espontánea generada en las plantas fotovoltaicas no
es nuevo. El ganado ovino tradicionalmente ha sido utilizado para minimizar el riesgo de incendios a través del consumo a diente de la biomasa herbácea existente. El pasto generado
en las plantas fotovoltaicas a nivel nutricional suele ser un pasto de baja calidad resultado
de una degradación acumulada que provoca rechazos en el consumo por parte del ganado