Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2023063666)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada de la planta de aglomerado asfáltico de Gévora Construcciones, SA, en el término municipal de Los Santos de Maimona (Badajoz).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 208
Lunes 30 de octubre de 2023

54857

Proteger las cintas transportadoras mediante un carenado a lo largo de todo el chasis que
evite la dispersión del polvo.
Ubicar los acopios de árido y filler en los lugares más protegidos del viento dominante.
No realizar acopios con alturas superiores a 6 metros.
Humedecer la zona de acopios, especialmente donde se almacenen los áridos que presenten una mayor cantidad de finos en su granulometría.
Los silos de almacenamiento de árido presentarán un diseño tal que se minimice la erosión
del acopio por los vientos dominantes.
Instalar sistema que garantice la permanente humectación del árido y filler almacenado.
Humedecer, de forma periódica, las zonas de tránsito de maquinaria y vehículos de transporte.
Establecer una velocidad máxima de circulación para los equipos de transporte de 30
km/h.
c) Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
contaminantes al dominio público hidráulico
1. L
 a instalación industrial no generará aguas residuales distintas a las siguientes:
a) En su caso, las aguas residuales sanitarias de aseos, que se almacenaran en una fosa
estanca y se entregaran periódicamente a un gestor de residuos.
b) Red de recogida de aguas pluviales para el área de recepción de materias primas y residuos. Estas aguas serán dirigidas a un equipo de tratamiento de aguas hidrocarburadas,
que habrá de estar adecuadamente dimensionado para los caudales y cargas contaminantes originados en las superficies de recogida.
2. E
 l vertido final de las aguas hidro carburadas ya tratadas deberá contar con la autorización
de Confederación Hidrográfica del Guadiana. No obstante, alternativamente, podría almacenarse en un depósito adecuado y entregarse a un gestor autorizado.
3. L
 os almacenamientos de residuos dispondrán de cuentas perimetrales para evitar la entrada de aguas pluviales a los mismos.
4. E
 n su caso, tras el tratamiento de los efluentes líquidos residuales y antes del vertido final
se instalará una arqueta de toma de muestras de fácil y rápido acceso para el control del
vertido.