Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2023063652)
Resolución de 17 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia, por la que se da publicidad a las subvenciones concedidas para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el ejercicio 2022.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 207
Viernes 27 de octubre de 2023
54804
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia, por la que
se da publicidad a las subvenciones concedidas para el fomento del empleo
de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de
inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el ejercicio
2022. (2023063652)
El Servicio Extremeño Público de Empleo como organismo autónomo de carácter administrativo, tiene atribuidas entre otras, la ejecución de las competencias en administración, gestión
y coordinación de los procesos derivados de las políticas activas de empleo, tal y como se
determina en sus normas de creación y desarrollo, Ley 7/2001, de 14 de junio, de creación
del Servicio Extremeño Público de Empleo (DOE n.º 76, de 3 de julio), y Decreto 26/2009, de
27 de febrero, por el que se aprueban los estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo
(DOE n.º 44, de 5 de marzo), respectivamente.
En concreto, dentro de las políticas activas de empleo, el artículo 4.d) del citado Decreto
26/2009, de 27 de febrero, otorga a este organismo la competencia de “Fomentar el empleo
de calidad, cualificado y estable, en especial para los colectivos con una mayor dificultad de
inserción laboral”.
En el ejercicio de estas competencias, durante el año 2022, se han concedido “ayudas al fomento del empleo de las personas con en situación de exclusión social a través de empresas
de inserción” a distintos beneficiarios, al amparo de las siguientes normativas:
• Decreto 73/2018, de 29 de mayo (DOE n.º 107, de 4 de junio) por el que se establecen
bases reguladoras de subvenciones para el fomento del empleo de personas en situación
de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
• Resolución de 23 de noviembre de 2021 (DOE n.º 236, de 10 de diciembre de 2021)
por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento del empleo
de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente a los ejercicios 2021-2022.
El objeto de estas subvenciones es promover y facilitar la integración sociolaboral de las
personas en situación de exclusión social con especiales dificultades para su integración en
el mercado de trabajo, a través de Empresas de Inserción reguladas en la Ley 44/2007, de
13 de diciembre (BOE n.º 43, de 14 de diciembre de 2007), mediante la contratación laboral
de dichas personas, en el marco de un proyecto de inserción de duración mínima de un año.
Viernes 27 de octubre de 2023
54804
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2023, de la Dirección Gerencia, por la que
se da publicidad a las subvenciones concedidas para el fomento del empleo
de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de
inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el ejercicio
2022. (2023063652)
El Servicio Extremeño Público de Empleo como organismo autónomo de carácter administrativo, tiene atribuidas entre otras, la ejecución de las competencias en administración, gestión
y coordinación de los procesos derivados de las políticas activas de empleo, tal y como se
determina en sus normas de creación y desarrollo, Ley 7/2001, de 14 de junio, de creación
del Servicio Extremeño Público de Empleo (DOE n.º 76, de 3 de julio), y Decreto 26/2009, de
27 de febrero, por el que se aprueban los estatutos del Servicio Extremeño Público de Empleo
(DOE n.º 44, de 5 de marzo), respectivamente.
En concreto, dentro de las políticas activas de empleo, el artículo 4.d) del citado Decreto
26/2009, de 27 de febrero, otorga a este organismo la competencia de “Fomentar el empleo
de calidad, cualificado y estable, en especial para los colectivos con una mayor dificultad de
inserción laboral”.
En el ejercicio de estas competencias, durante el año 2022, se han concedido “ayudas al fomento del empleo de las personas con en situación de exclusión social a través de empresas
de inserción” a distintos beneficiarios, al amparo de las siguientes normativas:
• Decreto 73/2018, de 29 de mayo (DOE n.º 107, de 4 de junio) por el que se establecen
bases reguladoras de subvenciones para el fomento del empleo de personas en situación
de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
• Resolución de 23 de noviembre de 2021 (DOE n.º 236, de 10 de diciembre de 2021)
por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento del empleo
de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente a los ejercicios 2021-2022.
El objeto de estas subvenciones es promover y facilitar la integración sociolaboral de las
personas en situación de exclusión social con especiales dificultades para su integración en
el mercado de trabajo, a través de Empresas de Inserción reguladas en la Ley 44/2007, de
13 de diciembre (BOE n.º 43, de 14 de diciembre de 2007), mediante la contratación laboral
de dichas personas, en el marco de un proyecto de inserción de duración mínima de un año.