Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Normas Subsidiarias. (2023AC0078)
Acuerdo de 16 de febrero de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación definitiva de la modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Villar del Rey, para adaptar el planeamiento urbanístico a la realidad existente en el ámbito de la UA-5 y en el entorno del campo de fútbol y del pabellón, como consecuencia de las obras que se han realizado en el municipio en los últimos años.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 206
Jueves 26 de octubre de 2023
54469
6. Extracto explicativo de los posibles efectos ambientales.
La evaluación ambiental de planes y programas tiene por objeto la integración de los
aspectos ambientales en el procedimiento de aprobación de los planes y programas que
puedan tener aspectos significativos sobre el medio ambiente, con el fin de conseguir un
elevado nivel de protección ambiental.
La modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar del Rey se encuentra
encuadrada en el artículo 49, letra f), apartado 1.º de la Ley de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Figura en el expediente Resolución de 7 de noviembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista
en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, de la modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar
del Rey. Expte.: IA21/1724, publicada en el DOE n.º 220, de 16 de noviembre de 2022,
en la que se concluye que la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad considera que no es previsible que la modificación
puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar del Rey vaya a producir efectos adver
sos significativos sobre el medio ambiente, razón por la cual se determina la no necesidad
de su sometimiento a evaluación ambiental estratégica ordinaria.
Jueves 26 de octubre de 2023
54469
6. Extracto explicativo de los posibles efectos ambientales.
La evaluación ambiental de planes y programas tiene por objeto la integración de los
aspectos ambientales en el procedimiento de aprobación de los planes y programas que
puedan tener aspectos significativos sobre el medio ambiente, con el fin de conseguir un
elevado nivel de protección ambiental.
La modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar del Rey se encuentra
encuadrada en el artículo 49, letra f), apartado 1.º de la Ley de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Figura en el expediente Resolución de 7 de noviembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista
en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, de la modificación puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar
del Rey. Expte.: IA21/1724, publicada en el DOE n.º 220, de 16 de noviembre de 2022,
en la que se concluye que la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad considera que no es previsible que la modificación
puntual n.º 12 de las Normas Subsidiarias de Villar del Rey vaya a producir efectos adver
sos significativos sobre el medio ambiente, razón por la cual se determina la no necesidad
de su sometimiento a evaluación ambiental estratégica ordinaria.