Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Plan Regional De Investigación. (2023040353)
Decreto 264/2023, de 17 de octubre, por el que se modifica el Decreto 146/2018, de 4 de septiembre, por el que se regula y actualiza el Catálogo de Grupos de Investigación de Extremadura y el Curriculum Vitae Normalizado de I+D+i.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 203
Lunes 23 de octubre de 2023

53565

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

DECRETO 264/2023, de 17 de octubre, por el que se modifica el Decreto
146/2018, de 4 de septiembre, por el que se regula y actualiza el Catálogo de
Grupos de Investigación de Extremadura y el Curriculum Vitae Normalizado
de I+D+i. (2023040353)
Con la puesta en marcha del Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura (antiguo VI PRI+D+i, 2017-2020), se aprueba el Decreto 146/2018,
de 4 de septiembre, por el que se regula y actualiza el Catálogo de Grupos de Investigación
de Extremadura y el Curriculum Vitae Normalizado de I+D+i (DOE núm. 176, 10 de septiembre), en cuyo articulado se introducen aspectos novedosos respecto al Decreto 48/2006, de
21 de marzo, como son las definiciones a efectos de inscripción en el Catálogo de Grupos
de Investigación, la determinación de las características y requisitos para grupos de investigación de carácter público o privado, la identificación de los procedimientos de inscripción,
modificación y baja y las comunicaciones de los interesados con la Administración Pública por
medios electrónicos.
El día 7 de septiembre de 2022 entra en vigor la Ley 17/2022, de 5 de septiembre (BOE núm.
214, de 6 de septiembre), por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, la cual concibe en el marco de la Estrategia Española de la
Ciencia y la Tecnología la necesidad de incrementar, estabilizar y mejorar la productividad del
personal investigador para potenciar y favorecer la apuesta por los recursos humanos en la
investigación.
Recientemente se ha aprobado el VII Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico
e Innovación (VII PRI+D+I, 2022-2025), regulado mediante el Decreto 154/2022, de 21 de
diciembre (DOE núm. 246, de 27 de diciembre), desarrollado en el contexto del nuevo Programa Operativo Horizonte Europa 2021-2027 y la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología
e Innovación 2021-2027 y concebido como el plan de actuación para la implementación de la
primera fase de la RIS3 Extremadura 2027.
En el artículo 3 del Decreto 146/2018, de 4 de septiembre, se establece la clasificación de los
epígrafes que conforman los grupos de investigación del Catálogo de Grupos de Investigación
de Extremadura, no obstante, dicho artículo adolece de la inclusión de la figura de las “Unidades Asociadas de I+D+i al CSIC” como estructuras de I+D+i que desarrollan actividades
científicas o tecnológicas en áreas comunes, afines o complementarias a las de uno o más
institutos del CSIC.