Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063547)
Corrección de errores de la Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 201
Jueves 19 de octubre de 2023
53214
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 4 de abril de 2023, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie
de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la
Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223. (2023063547)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General
de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
“Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta”, en el término
municipal de Puebla de la Reina (Badajoz), publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º
72, de 17 de abril, se procede a su oportuna rectificación.
En la página 24612:
Donde dice:
“Al estar la finca ocupada por eucaliptal y matorral se impide el aprovechamiento agroganadero, lo que provoca que el conjunto de la finca no genere rentas económicas.
Mediante el destoconado de los eucaliptos y el desbroce de zonas con menor pendiente
se va a permitir un aprovechamiento de cultivos agrícolas herbáceos de secano y la mejora de los pastos permitiendo el aprovechamiento ganadero de la superficie generando
beneficios económicos. Las parcelas objeto del proyecto son las siguientes:
Tabla 1. Relación de parcelas, uso actual y proyectado (Fuente: EsIA)”.
Jueves 19 de octubre de 2023
53214
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 4 de abril de 2023, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto de "Actuaciones forestales en una superficie
de 161,1988 ha en la finca Mineta", en el término municipal de Puebla de la
Reina (Badajoz). Expte.: IA20/1223. (2023063547)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 4 de abril de 2023, de la Dirección General
de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
“Actuaciones forestales en una superficie de 161,1988 ha en la finca Mineta”, en el término
municipal de Puebla de la Reina (Badajoz), publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º
72, de 17 de abril, se procede a su oportuna rectificación.
En la página 24612:
Donde dice:
“Al estar la finca ocupada por eucaliptal y matorral se impide el aprovechamiento agroganadero, lo que provoca que el conjunto de la finca no genere rentas económicas.
Mediante el destoconado de los eucaliptos y el desbroce de zonas con menor pendiente
se va a permitir un aprovechamiento de cultivos agrícolas herbáceos de secano y la mejora de los pastos permitiendo el aprovechamiento ganadero de la superficie generando
beneficios económicos. Las parcelas objeto del proyecto son las siguientes:
Tabla 1. Relación de parcelas, uso actual y proyectado (Fuente: EsIA)”.