Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2023081478)
Anuncio de 9 de octubre de 2023 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de "Cambio de especie forestal en 235,09 ha y puesta en riego de 130,02 ha", en la finca "Hoyos de Posada Vieja", a ejecutar en el término municipal de Alía (Cáceres). Expte.: IA22/1547.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Miércoles 18 de octubre de 2023

53118

Las actividades proyectadas consisten en:
— Corte y destoconado de la superficie ocupada por pinos y eucaliptos.
— Desbroce de las jaras manteniendo las plantas como Quercus, madroños, etc.
— Implantación de las nuevas especies en 235,09 ha: acebuche (Olea Europaea var. sylvestrys), alcornoque (Quercus suber), álamo (Alnus glutinosa), fresno (Fraxinus excelsior, Fraxinus angustifolia), chopos (Populus nigra, Populus tremula), frutales silvestres
(Prunus dulcis, Prunus avium), avellano (Corylus avellana), castaño (Castanea sativa),
roble (Quercus faginea), retama (Retama spherocarpa), sambuco (Sambucus nigra),
pinos (Pinus Pinea, Pinus pinaster) y pistacea (Pistacea lentiscus).
— Aporte de agua para el mantenimiento de las mismas en 130,02 ha, correspondientes a
la superficie de avellanos y castaños.
— Mantenimiento de todas las plantas a largo plazo con un plan de seguimiento incluido
en el proyecto Life Terra.

A continuación, se enumeran las parcelas para las cuáles se solicita cambio de especie, pertenecientes al Término municipal de Alía, y ubicadas en Zona Red Natura 2000 (ZEPA-ZEC
“Sierra de las Villuercas y Valle de Guadarranque).
El agua necesaria para el riego se obtendrá de 9 pozos de sondeo y el sistema de riego contará con 11 balsas como sistema de almacenamiento del agua, dos de ellas ya existentes.
El volumen máximo de agua para riego que se solicita es de 160.000 m3/año para toda la
superficie a regar.
La promotora del proyecto es Patrimonios de Occidente, SL, con CIF B06532758.