Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2023063487)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Empleo, por la que se da publicidad a la concesión de subvenciones destinadas a financiar la impartición de los programas formativos declarados estratégicos al amparo del Decreto 121/2021, de 20 de octubre, para el ejercicio 2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Martes 17 de octubre de 2023
52900
SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Empleo,
por la que se da publicidad a la concesión de subvenciones destinadas a
financiar la impartición de los programas formativos declarados estratégicos
al amparo del Decreto 121/2021, de 20 de octubre, para el ejercicio 2023.
(2023063487)
La Ley de Empleo (Ley 3/2023, de 28 de febrero) establece como uno de las política activas de
empleo la formación en el trabajo que pretende favorecer la formación a lo largo de la vida de
las personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, mejorar las competencias profesionales
de las personas y sus itinerarios de empleo y formación, así como contribuir a la mejora de la
productividad y competitividad de las empresas.
En el ámbito autonómico, la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura (DOE n.º 55, de 21 de marzo), contempla entre sus objetivos establecer un marco favorable para la creación de empleo y el desarrollo económico de
Extremadura, fomentando el emprendimiento, y la Formación Profesional para el Empleo de
carácter estratégico, poniendo en valor la fijación de población en el territorio autonómico.
En concreto, en el artículo 74.1 prevé que cuando una formación haya sido calificada como
estratégica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Servicio Extremeño
Público de Empleo pueda otorgar subvenciones de concesión directa para la financiación de
las acciones formativas que requieren los proyectos empresariales.
El Decreto 121/2021, de 20 de octubre, establece el procedimiento para la calificación como
estratégica de la formación para el empleo prevista en proyectos empresariales que sean de
especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo, y que cumpliendo
determinados condicionantes, permitan la adquisición de un nivel de cualificación profesional
de las personas, a través de la realización de acciones formativas específicas encaminadas a
la creación de empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La finalidad del citado decreto es la mejora de empleabilidad de las personas trabajadoras
dotando de formación profesional específica y estratégica a aquellos proyectos empresariales que sean de especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo
y en el tejido productivo para el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, impulsando entre las empresas y las personas trabajadoras una formación que
responda adecuadamente a las necesidades de las empresas y contribuya al desarrollo de la
economía extremeña.
Martes 17 de octubre de 2023
52900
SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO
RESOLUCIÓN de 4 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Empleo,
por la que se da publicidad a la concesión de subvenciones destinadas a
financiar la impartición de los programas formativos declarados estratégicos
al amparo del Decreto 121/2021, de 20 de octubre, para el ejercicio 2023.
(2023063487)
La Ley de Empleo (Ley 3/2023, de 28 de febrero) establece como uno de las política activas de
empleo la formación en el trabajo que pretende favorecer la formación a lo largo de la vida de
las personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, mejorar las competencias profesionales
de las personas y sus itinerarios de empleo y formación, así como contribuir a la mejora de la
productividad y competitividad de las empresas.
En el ámbito autonómico, la Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura (DOE n.º 55, de 21 de marzo), contempla entre sus objetivos establecer un marco favorable para la creación de empleo y el desarrollo económico de
Extremadura, fomentando el emprendimiento, y la Formación Profesional para el Empleo de
carácter estratégico, poniendo en valor la fijación de población en el territorio autonómico.
En concreto, en el artículo 74.1 prevé que cuando una formación haya sido calificada como
estratégica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Servicio Extremeño
Público de Empleo pueda otorgar subvenciones de concesión directa para la financiación de
las acciones formativas que requieren los proyectos empresariales.
El Decreto 121/2021, de 20 de octubre, establece el procedimiento para la calificación como
estratégica de la formación para el empleo prevista en proyectos empresariales que sean de
especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo, y que cumpliendo
determinados condicionantes, permitan la adquisición de un nivel de cualificación profesional
de las personas, a través de la realización de acciones formativas específicas encaminadas a
la creación de empleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
La finalidad del citado decreto es la mejora de empleabilidad de las personas trabajadoras
dotando de formación profesional específica y estratégica a aquellos proyectos empresariales que sean de especial interés para la región por su impacto significativo en el empleo
y en el tejido productivo para el desarrollo socioeconómico de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, impulsando entre las empresas y las personas trabajadoras una formación que
responda adecuadamente a las necesidades de las empresas y contribuya al desarrollo de la
economía extremeña.