Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2023063471)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones para la financiación de programas de interés general en la Comunidad Autónoma de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 199
Martes 17 de octubre de 2023
Programas para la mediación social e intercultural ámbito educativo, sanitario, vecinal y
social y/o promuevan la participación social.
Programas de acogida integral para la atención de las necesidades básicas y de apoyo a
la inserción a personas inmigrantes, solicitantes de asilo y otras personas con protección
31.3
internacional que incluyan la creación o mantenimiento de plazas de acogida que
proporcionen recursos de alojamiento y manutención.
Programas de información, orientación, formación y asesoramiento sociolaboral a través
de itinerarios personalizados de acompañamiento, intermediación y seguimiento en el
31.4
proceso de búsqueda de empleo e inserción laboral, destinados a potenciar el acceso al
empleo y la promoción de la cultura emprendedora.
Programas que tengan como objetivo facilitar y favorecer la reagrupación familiar de
31.5
personas inmigrantes.
Programas que tengan como objetivo el retorno voluntario de las personas inmigrantes a
sus países de origen y que favorezcan la reinserción social, priorizando a los colectivos
31.6
de inmigrantes de especial vulnerabilidad y mujeres víctimas de violencia de género en
cualquiera de sus manifestaciones.
Programas de apoyo y facilitación de la movilidad geográfica de los trabajadores
31.7
inmigrantes dentro de todo el territorio nacional.
Programas dirigidos a la asistencia de emigrantes españoles retornados a nuestro país,
31.8
durante el tiempo necesario para poder acogerse a los sistemas generales de atención.
Programas que promuevan la sensibilización, la igualdad de oportunidades, la lucha
31.9
contra el racismo y la xenofobia y la convivencia intercultural en barrios con una
presencia significativa de población inmigrante.
Programas destinados al pago de los costes de trámites en los consulados de los países
31.10
de origen, así como los desplazamientos de los usuarios para la obtención de los
elementos imprescindibles para su normalización documental en España.
31.11
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas de inserción sociolaboral para personas con infección VIH/Sida.
Descripción: Estos programas tienen como finalidad la mejora de la empleabilidad y la inserción
laboral de las personas con VIH y Sida.
Código
Prioridades
Programas de apoyo y acompañamiento en la búsqueda de empleo en su proceso de
32.1
inserción laboral.
Programas de coordinación entre entidades, empresas y sindicatos para búsqueda de
32.2
puesto de trabajo.
Programas de formación dirigida, capacitación y búsqueda activa de empleo para
32.3
potenciar el acceso y la inserción laboral.
32.4
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas residenciales y de ejecución de medidas en medio abierto para menores en
conflicto social, susceptibles de materialización por las Organizaciones no Gubernamentales.
Descripción: Estos programas tienen por objeto la intervención con menores que se encuentren
cumpliendo una medida en medio abierto, ofrecer alojamiento y convivencia en centros y/o pisos a
los menores que se encuentren cumpliendo medidas de internamiento, o desarrollar actuaciones
derivadas de las reparaciones extrajudiciales dictadas por los jueces de menores, promoviendo como
finalidad su educación e inserción laboral.
Código
Prioridades
Programas que establezcan mecanismos de coordinación que hagan más eficaz la
33.1
integración de los menores en el contexto familiar, social, educativo y laboral.
Programas innovadores y que contemplen criterios de calidad y evaluación para mejora
33.2
de la intervención en medio abierto y en los servicios residenciales.
Programas que contemplen la mediación intercultural para facilitar la adaptación del
33.3
menor al centro, además de la relación del equipo técnico con las familias.
Programas para la prevención de delitos relacionados con todas las formas de violencia
contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas.
Descripción: Programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con todas las
formas de violencia contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas: violencia de género, trata con fines de explotación sexual, delitos contra la libertad sexual,
mutilación genital femenina, matrimonios forzados y otros de similares características.
31.2
32
33
34
52850
Martes 17 de octubre de 2023
Programas para la mediación social e intercultural ámbito educativo, sanitario, vecinal y
social y/o promuevan la participación social.
Programas de acogida integral para la atención de las necesidades básicas y de apoyo a
la inserción a personas inmigrantes, solicitantes de asilo y otras personas con protección
31.3
internacional que incluyan la creación o mantenimiento de plazas de acogida que
proporcionen recursos de alojamiento y manutención.
Programas de información, orientación, formación y asesoramiento sociolaboral a través
de itinerarios personalizados de acompañamiento, intermediación y seguimiento en el
31.4
proceso de búsqueda de empleo e inserción laboral, destinados a potenciar el acceso al
empleo y la promoción de la cultura emprendedora.
Programas que tengan como objetivo facilitar y favorecer la reagrupación familiar de
31.5
personas inmigrantes.
Programas que tengan como objetivo el retorno voluntario de las personas inmigrantes a
sus países de origen y que favorezcan la reinserción social, priorizando a los colectivos
31.6
de inmigrantes de especial vulnerabilidad y mujeres víctimas de violencia de género en
cualquiera de sus manifestaciones.
Programas de apoyo y facilitación de la movilidad geográfica de los trabajadores
31.7
inmigrantes dentro de todo el territorio nacional.
Programas dirigidos a la asistencia de emigrantes españoles retornados a nuestro país,
31.8
durante el tiempo necesario para poder acogerse a los sistemas generales de atención.
Programas que promuevan la sensibilización, la igualdad de oportunidades, la lucha
31.9
contra el racismo y la xenofobia y la convivencia intercultural en barrios con una
presencia significativa de población inmigrante.
Programas destinados al pago de los costes de trámites en los consulados de los países
31.10
de origen, así como los desplazamientos de los usuarios para la obtención de los
elementos imprescindibles para su normalización documental en España.
31.11
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas de inserción sociolaboral para personas con infección VIH/Sida.
Descripción: Estos programas tienen como finalidad la mejora de la empleabilidad y la inserción
laboral de las personas con VIH y Sida.
Código
Prioridades
Programas de apoyo y acompañamiento en la búsqueda de empleo en su proceso de
32.1
inserción laboral.
Programas de coordinación entre entidades, empresas y sindicatos para búsqueda de
32.2
puesto de trabajo.
Programas de formación dirigida, capacitación y búsqueda activa de empleo para
32.3
potenciar el acceso y la inserción laboral.
32.4
Formación y promoción del voluntariado en estos programas.
Programas residenciales y de ejecución de medidas en medio abierto para menores en
conflicto social, susceptibles de materialización por las Organizaciones no Gubernamentales.
Descripción: Estos programas tienen por objeto la intervención con menores que se encuentren
cumpliendo una medida en medio abierto, ofrecer alojamiento y convivencia en centros y/o pisos a
los menores que se encuentren cumpliendo medidas de internamiento, o desarrollar actuaciones
derivadas de las reparaciones extrajudiciales dictadas por los jueces de menores, promoviendo como
finalidad su educación e inserción laboral.
Código
Prioridades
Programas que establezcan mecanismos de coordinación que hagan más eficaz la
33.1
integración de los menores en el contexto familiar, social, educativo y laboral.
Programas innovadores y que contemplen criterios de calidad y evaluación para mejora
33.2
de la intervención en medio abierto y en los servicios residenciales.
Programas que contemplen la mediación intercultural para facilitar la adaptación del
33.3
menor al centro, además de la relación del equipo técnico con las familias.
Programas para la prevención de delitos relacionados con todas las formas de violencia
contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas.
Descripción: Programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con todas las
formas de violencia contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas: violencia de género, trata con fines de explotación sexual, delitos contra la libertad sexual,
mutilación genital femenina, matrimonios forzados y otros de similares características.
31.2
32
33
34
52850