Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063269)
Resolución de 5 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de almacenamiento de residuos de construcción y demolición", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villar del Rey, en el término municipal de Villar del Rey. Expte.: IA23/0088.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Jueves 28 de septiembre de 2023

51273

recepción y triaje y otra área de contenedores para residuos no pétreos. También contará
con una zona específica cubierta para el almacenamiento de residuos peligrosos.
Además, se contará con las instalaciones necesarias de agua, electricidad, etc., y una caseta de control con equipo informático para la gestión de RCD’s.
Con el fin de limitar y controlar el acceso a las instalaciones a personas, animales y retener
el traspaso de polvo y los volados procedentes de los residuos, se requiere un cerramiento
perimetral que dispondrá de un vallado perimetral de, al menos, 3 metros de altura de un
material de contrastada eficacia para evitar el paso del polvo (bloques de hormigón), más
1,3 metros de malla en la parte superior para evitar los volados de materiales ligeros.
En la planta de almacenamiento se recepcionarán los RCD’S, acopiando y clasificándolos
en las siguientes zonas:
— Zona de pesaje y recepción
— Zona de descarga y triaje previo de residuos no pétreos y almacenamiento de residuos
pétreos (230 m2 de suelo hormigonado).
— Zona de contenedores para almacenamiento de otros residuos no pétreos no peligrosos
sistema de recogida de posibles vertidos (6 contenedores). Capacidad máxima de cada
contenedor 8 m3.
— Zona de almacenamiento de residuos peligrosos de 25 m2 (zona hormigonada, techada
y con sistema de recogida de posibles vertidos).
La zona de descarga y tratamiento de RCDs deberá disponer de cerramiento perimetral,
exceptuando un punto de entrada que estará en el lado opuesto a la zona más cercana
al núcleo urbano, que será de un material que evite el paso a su través del polvo y otros
materiales ligeros. Este cerramiento será de, al menos, 3 metros de altura de material de
hormigón o similar eficacia. Esta zona deberá disponer de suelo hormigonado y deberá disponer de una canaleta perimetral de hormigón que recogerá tanto el agua de lluvia como
posibles vertidos y los encauzará a un sistema de depuración compuesto por arenero y
separador de grasas, tras esto se colocará una arqueta toma de muestras previa al vertido
a la red municipal de saneamiento.
En la zona de descarga se realizará la separación de materiales pétreos de otros residuos no
pétreos y no peligrosos procedentes de la actividad de la construcción y demolición, como
metales, plásticos madera, etc.