Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063236)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental sobre la modificación del proyecto de explotación porcina, en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa. Expte.: IA19/1177.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Miércoles 27 de septiembre de 2023

51131

explotación porcina en la finca “El Carneril”, en el término municipal de Torrecillas de la
Tiesa. Cáceres”, (Expte. IA19/1177 (AAI21/027) (Reg. SAL. 202151000029181 de 29 de
noviembre de 2021), se informa:


1. Que la Carta Arqueológica no indica en la parcela de referencia la presencia de ningún yacimiento arqueológico.



2. Que no se conocen incidencias sobre el Patrimonio Etnológico conocido en la parcela
de referencia.



3. E
 l hecho de tratarse de una construcción en parte ya ejecutada impide cotejar posibles afecciones patrimoniales no conocidas.

• Con fecha 25 de mayo de 2022, la Confederación Hidrográfica del Tajo exponiendo una
serie de sugerencias que han sido tenidas en consideración en el presente informe.
• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, con fecha 11 de mayo
de 2022, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas indicadas.
• Con fecha 7 de marzo de 2022, el Servicio de Producción Agraria de la Dirección General
de Agricultura y Ganadería emite informe favorable.
• Con fecha 14 de enero de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio informa en relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del territorio
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan
Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de
14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, con modificaciones
posteriores). Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación
territorial general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo
Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto
de Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y
urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
El proyecto resultante después de la modificación proyectada consistiría en una explotación
porcina intensiva de producción y cebo con una capacidad máxima de 1.415 reproductoras
y 1.919 cerdos de cebo. La explotación contará con 8 naves de secuestro de 477, 459, 498,
477, 640, 693, 1.007 y 1.987 m2 de superficie útil unitaria con suelo tipo slats, naves lazareto
de 75 y 55 m2 de superficie útil con solera de hormigón y sistema de recogida de deyecciones,