Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063235)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Cambio de uso forestal a agrícola para implantación de olivar sobre 8,8666 ha", cuyo promotor es Abonos Orgánicos El Puerto de Robledo, SL, en el término municipal de Robledollano. Expte.: IA22/0504.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Miércoles 27 de septiembre de 2023



51113

3.3.4. Fauna, Vegetación y hábitats naturales.

Respecto al factor fauna, el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas no especifica afecciones a la fauna, aunque sí que indica
el haber tenido en cuenta los planes de recuperación de la Cigüeña negra y del Lince
ibérico, y los planes de conservación del hábitat del Águila perdicera y del Buitre negro.
Se proponen una de serie de medidas en estas zonas para favorecer la presencia de especies de fauna silvestre, que hagan compatible el proyecto con este factor ambiental.
En cuanto a otros impactos generados (molestias por ruidos, emisión de polvo, circulación de maquinaria y vehículos, posibles vertidos), podrán ser mitigados y considerados
compatibles siempre y cuando se cumplan las medidas establecidas al efecto tanto en
el presente informe, así como las indicadas en el documento ambiental.
En cuanto a vegetación y hábitats naturales, la zona de actuación se encuentra cubierta
de matorral y pies de eucalipto dispersos de diámetro medio de 20 cm. El Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas protegidas indica la existencia del hábitat de
brezales secos europeos (código UE 4030), señalando que, aunque el hábitat referido
podría estar presente en alguna de las parcelas SIGPAC situadas más al norte de la
zona de actuación, al área afectada es muy pequeña en comparación con la superficie
de brezales en el entorno.
Desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas y desde este
Órgano ambiental se proponen una serie de medidas para evitar afecciones a matorral
noble o arbolado autóctono que pudiera existir en la zona de actuación.
Por otro lado, la utilización de productos agroquímicos en la fase de funcionamiento
del proyecto puede provocar un impacto sobre la vegetación de parcelas adyacentes,
mitigable mediante la aplicación de las recomendaciones y medidas establecidas en los
códigos de buenas prácticas agrarias.
La propuesta de medidas preventivas referentes a la vegetación en interior de la parcela y las medidas de preservación de las lindes naturales todas ellas recogidas en el
presente informe, así como las indicadas en el documento ambiental, hacen compatible
la ejecución del proyecto respecto a la vegetación y los hábitats naturales.


3.3.5. Paisaje.

El paisaje sufrirá una modificación dado que la zona de carácter forestal, cubierta de
matorral pasará a ser un olivar. El mantenimiento de la vegetación de las lindes o de