Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2023063190)
Resolución de 9 de septiembre 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación avícola de cebo de pollos, promovida por Mario Paredes Gutiérrez, en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres).
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 182
50397
Jueves 21 de septiembre de 2023
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la instalación de una explotación avícola de cebo de pollos con capacidad final para 30.000 pollos/ciclo. Los animales entrarán en la explotación con un peso
aproximado de 50 g y permanecen en ella unos 50 días hasta alcanzar un peso aproximado
a los 2-2,8 kg, momento en el que se destinarán al sacrificio y se aprovechará para limpiar y
adecuar las instalaciones para el siguiente lote. En ningún momento se alcanzarán densidades
superiores a los 33 kg de peso vivo /m2.
La actividad se lleva a cabo en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), y más
concretamente en el polígono 26, parcela 86, con una superficie de 1,15 hectáreas.
Las coordenadas UTM Huso 30 donde se ubicará la explotación son:
COORDENADAS
X
Y
Instalaciones
267.769
4.381.695
La explotación avícola, contará con las siguientes instalaciones y equipos:
— La explotación dispondrá de una nave de cebo de 1.920 m2. La nave está proyectada
mediante estructura de pórticos de metálicos, cubierta de chapas lacadas, cerramientos verticales de panel termoaislante y solera de hormigón. El sistema de ventilación
e iluminación quedará resuelto mediante la construcción de dos ventanales corridos y
ventiladores, uno en cada alzado lateral de las construcciones, que irán cerrados con
malla pajarera.
— Lazareto: La explotación contará con lazareto para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos con capacidad de 25 m2.
— Oficina, almacén, vestuario, aseo de 25 m2.
— La instalación dispondrá de una capacidad de almacenamiento de los lixiviados y aguas
de limpieza de la nave de cebo de 9 m3.
— Estercolero con solera de hormigón con una capacidad mínima de 46 m3. Dispondrá
de cubierta, impidiendo de este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con
sistema de recogida y conducción de lixiviados al sistema de almacenamiento.
— Vado sanitario, realizado a base de solera de hormigón. Este vado albergará las soluciones biológicas necesarias para la desinfección de los vehículos.
50397
Jueves 21 de septiembre de 2023
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la instalación de una explotación avícola de cebo de pollos con capacidad final para 30.000 pollos/ciclo. Los animales entrarán en la explotación con un peso
aproximado de 50 g y permanecen en ella unos 50 días hasta alcanzar un peso aproximado
a los 2-2,8 kg, momento en el que se destinarán al sacrificio y se aprovechará para limpiar y
adecuar las instalaciones para el siguiente lote. En ningún momento se alcanzarán densidades
superiores a los 33 kg de peso vivo /m2.
La actividad se lleva a cabo en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), y más
concretamente en el polígono 26, parcela 86, con una superficie de 1,15 hectáreas.
Las coordenadas UTM Huso 30 donde se ubicará la explotación son:
COORDENADAS
X
Y
Instalaciones
267.769
4.381.695
La explotación avícola, contará con las siguientes instalaciones y equipos:
— La explotación dispondrá de una nave de cebo de 1.920 m2. La nave está proyectada
mediante estructura de pórticos de metálicos, cubierta de chapas lacadas, cerramientos verticales de panel termoaislante y solera de hormigón. El sistema de ventilación
e iluminación quedará resuelto mediante la construcción de dos ventanales corridos y
ventiladores, uno en cada alzado lateral de las construcciones, que irán cerrados con
malla pajarera.
— Lazareto: La explotación contará con lazareto para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos con capacidad de 25 m2.
— Oficina, almacén, vestuario, aseo de 25 m2.
— La instalación dispondrá de una capacidad de almacenamiento de los lixiviados y aguas
de limpieza de la nave de cebo de 9 m3.
— Estercolero con solera de hormigón con una capacidad mínima de 46 m3. Dispondrá
de cubierta, impidiendo de este modo el acceso de pluviales al interior del cubeto, con
sistema de recogida y conducción de lixiviados al sistema de almacenamiento.
— Vado sanitario, realizado a base de solera de hormigón. Este vado albergará las soluciones biológicas necesarias para la desinfección de los vehículos.