Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48187
El nuevo trazado propuesto y acordado con el Ayuntamiento de Cáceres, se modifica
principalmente para no afectar a las Cuevas del Carrucho, basándose en la modificación
del PGM y ajustándose al sistema general viario, sin afectar a la calzada. Además, la
mencionada solución no afectaría al subsuelo por tratarse de un trazado que se ejecuta
en superficie, no enterrado, recreciendo toda la zona con protección mecánica y tierra
vegetal. Esta solución tiene menor afección, es mucho menos invasiva y, como contempla el reglamento vigente, estará dotada de protección eléctrica y mecánica.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental,
se inicia el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
1. Implantación.
1.1. Alternativa 0.
Esta alternativa consiste en la no realización del proyecto, que no permitiría beneficios
para la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero, ya que, al desarrollar
proyectos relacionados con las energías renovables, se está evitando el consumo de
energías convencionales como los combustibles fósiles, así como no contribuiría a la
aceleración de la transición ecológica de la región.
Una vez descartada la Alternativa 0, se plantean primero tres alternativas para la implantación de la ISF y tras evaluar cuál sería la más viable ambientalmente se procede
a elegir el trazado de la línea de evacuación.
1.2. Alternativa A.
Esta alternativa se localiza en el polígono 1, parcelas 2, 6 y 7 de Malpartida de Cáceres
y polígono 26 parcelas 24 y 208 de Cáceres. Se da al suroeste de la Estación de ArroyoMalpartida y al oste de la Charca del lugar; al norte de la Ermita de los Mártires, y tiene
una superficie total de 105 ha.
La pendiente y el relieve del terreno son suaves, inferiores al 7%.
Ningún curso de agua cruza el recinto de esta alternativa. Cercano a él se encuentra el
río Casillas, a unos 220 metros al noroeste. En cuanto a masas de agua superficiales,
se encuentran en las cercanías la Charca del Lugar, la Charca del Lancho y la Charca de
Campofrío. No se localizan masas de agua subterránea en el entorno de esta alternativa.
Viernes 25 de agosto de 2023
48187
El nuevo trazado propuesto y acordado con el Ayuntamiento de Cáceres, se modifica
principalmente para no afectar a las Cuevas del Carrucho, basándose en la modificación
del PGM y ajustándose al sistema general viario, sin afectar a la calzada. Además, la
mencionada solución no afectaría al subsuelo por tratarse de un trazado que se ejecuta
en superficie, no enterrado, recreciendo toda la zona con protección mecánica y tierra
vegetal. Esta solución tiene menor afección, es mucho menos invasiva y, como contempla el reglamento vigente, estará dotada de protección eléctrica y mecánica.
Desde la DGS, una vez completado formalmente el expediente de impacto ambiental,
se inicia el análisis técnico del mismo conforme al artículo 70 de la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
1. Implantación.
1.1. Alternativa 0.
Esta alternativa consiste en la no realización del proyecto, que no permitiría beneficios
para la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero, ya que, al desarrollar
proyectos relacionados con las energías renovables, se está evitando el consumo de
energías convencionales como los combustibles fósiles, así como no contribuiría a la
aceleración de la transición ecológica de la región.
Una vez descartada la Alternativa 0, se plantean primero tres alternativas para la implantación de la ISF y tras evaluar cuál sería la más viable ambientalmente se procede
a elegir el trazado de la línea de evacuación.
1.2. Alternativa A.
Esta alternativa se localiza en el polígono 1, parcelas 2, 6 y 7 de Malpartida de Cáceres
y polígono 26 parcelas 24 y 208 de Cáceres. Se da al suroeste de la Estación de ArroyoMalpartida y al oste de la Charca del lugar; al norte de la Ermita de los Mártires, y tiene
una superficie total de 105 ha.
La pendiente y el relieve del terreno son suaves, inferiores al 7%.
Ningún curso de agua cruza el recinto de esta alternativa. Cercano a él se encuentra el
río Casillas, a unos 220 metros al noroeste. En cuanto a masas de agua superficiales,
se encuentran en las cercanías la Charca del Lugar, la Charca del Lancho y la Charca de
Campofrío. No se localizan masas de agua subterránea en el entorno de esta alternativa.