Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48184
Informe de la Dirección General de Salud Pública.
Se ha elaborado un Estudio de deslumbramiento que sustituye la versión incluida en la documentación que fue objeto de información pública para la obtención de la DIA finalizada
el día 30/12/2022.
Indican que en la versión del EsIA incluida en la documentación que fue objeto de información pública ya había un Estudio de Paisaje e Integración Paisajística (anexo IX), en el
que se estudian las afecciones al paisaje en detalle y las cuencas visuales tanto generales
como desde lugares clave. No obstante, se ha realizado un estudio de cuencas visuales
con un rango de 10 km, incluido en el anexo XIII. Estudio de los Efectos Acumulativos y/o
Sinérgicos.
En cuanto a los combustibles y productos químicos, se indica que en la fase de explotación
y mantenimiento de la planta tan sólo hay que tener en cuenta el combustible de los vehículos y maquinaria para las labores puntuales de mantenimiento, el cual será obtenido
de las gasolineras más cercanas al proyecto. No se almacenarán combustibles ni otros
productos en la zona delimitada para la obra.
Se definen las instalaciones de fontanería y saneamiento requeridas por el informe.
Informe de la Dirección General de Política Forestal.
Se ha realizado una reposición de los apoyos para que no se afecte a ningún ejemplar de
encina (se adjuntan las coordenadas de los apoyos reposicionados). Se aceptan todas las
medidas y se han incluido en el apartado 15.2 de la nueva versión del EsIA como medidas
compensatorias las acciones encaminadas a la densificación en el monte de utilidad pública
n.º 148 “Navas de Abajo”, en el término municipal de Cañaveral.
Informe del Servicio de Planificación Industrial, Energética y Minera de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Se indica que no se han recibido alegaciones por parte de la empresa interesada. Además,
se ha constatado que la licitación extingue en el mes de agosto de 2023, y que no se ha
presentado solicitud de prórroga de la actividad en los 6 meses anteriores. Esto implica
que no se producirían afecciones ni siquiera en la fase de obras.
Se ha incluido en el apartado 10.14 Castro Minero de Extremadura en el inventario ambiental del EsIA.
Informe de la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana).
Viernes 25 de agosto de 2023
48184
Informe de la Dirección General de Salud Pública.
Se ha elaborado un Estudio de deslumbramiento que sustituye la versión incluida en la documentación que fue objeto de información pública para la obtención de la DIA finalizada
el día 30/12/2022.
Indican que en la versión del EsIA incluida en la documentación que fue objeto de información pública ya había un Estudio de Paisaje e Integración Paisajística (anexo IX), en el
que se estudian las afecciones al paisaje en detalle y las cuencas visuales tanto generales
como desde lugares clave. No obstante, se ha realizado un estudio de cuencas visuales
con un rango de 10 km, incluido en el anexo XIII. Estudio de los Efectos Acumulativos y/o
Sinérgicos.
En cuanto a los combustibles y productos químicos, se indica que en la fase de explotación
y mantenimiento de la planta tan sólo hay que tener en cuenta el combustible de los vehículos y maquinaria para las labores puntuales de mantenimiento, el cual será obtenido
de las gasolineras más cercanas al proyecto. No se almacenarán combustibles ni otros
productos en la zona delimitada para la obra.
Se definen las instalaciones de fontanería y saneamiento requeridas por el informe.
Informe de la Dirección General de Política Forestal.
Se ha realizado una reposición de los apoyos para que no se afecte a ningún ejemplar de
encina (se adjuntan las coordenadas de los apoyos reposicionados). Se aceptan todas las
medidas y se han incluido en el apartado 15.2 de la nueva versión del EsIA como medidas
compensatorias las acciones encaminadas a la densificación en el monte de utilidad pública
n.º 148 “Navas de Abajo”, en el término municipal de Cañaveral.
Informe del Servicio de Planificación Industrial, Energética y Minera de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Se indica que no se han recibido alegaciones por parte de la empresa interesada. Además,
se ha constatado que la licitación extingue en el mes de agosto de 2023, y que no se ha
presentado solicitud de prórroga de la actividad en los 6 meses anteriores. Esto implica
que no se producirían afecciones ni siquiera en la fase de obras.
Se ha incluido en el apartado 10.14 Castro Minero de Extremadura en el inventario ambiental del EsIA.
Informe de la Dirección General de Carreteras (Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana).