Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062821)
Resolución de 5 de julio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, para la modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada del proyecto de planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, provincia de Cáceres.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Lunes 24 de julio de 2023

44902

masa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, provincia de Cáceres.
Quinto. Mediante escrito con fecha de registro de 10 de febrero de 2023, Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, solicita modificación no sustancial de la AAI. Además del escrito
de solicitud, el titular registra la documentación técnica que describe y justifica la modificación
solicitada, que consiste en un cambio en la implantación de los equipos e instalaciones, que
en la memoria presentada se indica que no afectan al sistema productivo, tecnología y balance de materia previsto inicialmente. La redistribución consiste en el cambio de ubicación,
dentro de la parcela, de la isla de potencia, la planta de tratamiento de biomasa, zonas de
almacenamiento y báscula. El anexo I de la presente resolución incluye el plano de planta de
la instalación tras la modificación en la implantación Este cambio conlleva una redistribución
de la red de drenajes y un nuevo cambio en el dimensionamiento de las balsas que, según se
indica en la memoria presentada no han supuesto una variación en el caudal de vertido ni en
la carga contaminante del mismo. Aun así, esto representa una variación de las condiciones
en que se gestiona el vertido conforme a lo indicado en el informe preceptivo y vinculante del
organismo de cuenca, que fue incluido en el apartado c de Medidas de protección y control de
la contaminación de las aguas de la resolución de autorización de la instalación, y por ello la
Confederación Hidrográfica del Guadiana ha sido consultada por la DGS y se ha pronunciado
mediante informe, tal como se indica a continuación, y cuyo contenido se recoge en el presente documento en el apartado correspondiente.
Además, el titular de la AAI solicita cambio en el sistema de tratamiento de gases, consistente
básicamente en la sustitución del sistema no catalítico de reducción de óxidos de nitrógeno
(SNCR) por un sistema catalítico (SCR), con objeto según se indica de garantizar los VLE establecidos en la resolución de autorización.
Finalmente, el titular de la AAI solicita la corrección de la cantidad que se prevé se van a generar residuos de envases de madera.
Sexto. Con fecha 23 de febrero de 2023, tuvo entrada en el Sistema de Registro Único de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, recurso de alzada interpuesto
por la representación legal de Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, contra
la Resolución de 16 de enero de 2023, dictada por la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorgó autorización ambiental integrada a la instalación industrial titularidad de
la mercantil Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, ubicada en el término municipal
de Logrosán, provincia de Cáceres. En el recurso interpuesto se solicita la inclusión de VLE y
control en continuo para determinados contaminantes, así como criterios sobre el origen de
la biomasa a aplicar en la materia combustible admitida en la instalación.