Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062827)
Resolución de 14 de julio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Universidad de Alcalá (UAH), y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la realización de un Curso de Incapacidad Temporal para Médicos Asistenciales en la modalidad on-line.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 141
Lunes 24 de julio de 2023

44892

3. R
 emisión a las Comunidades Autónomas e INGESA de la relación de alumnos matriculados en cada una de las ediciones del curso.
4. L
 a organización y evaluación del curso, emitiendo un informe a partir de la extracción
sistematizada de datos de participación, rendimiento y satisfacción de los alumnos con
el curso. Además, se emitirá un informe de rendimiento final para el INSS con la calificación de apto o no apto.
5. E
 l desarrollo de pruebas de competencia de los alumnos.
6. L
 a emisión de facturas y envío de estas a las Comunidades Autónomas e INGESA, una
vez finalizada cada una de las ediciones del curso y una vez expedidas las actas de calificación de los alumnos.
7. L
 a expedición y registro del Certificado de Formación en Incapacidad Temporal para
Médicos Asistenciales, de aquellos alumnos que hayan superado el curso, previo abono
por las Comunidades Autónomas e INGESA de la factura correspondiente a cada una de
las ediciones del curso.
B. E
 l INSS se compromete al desarrollo de las siguientes actuaciones en la acción formativa:
1. C
 oordinación entre las partes.
2. D
 irección académica del curso en coordinación con la UAH.
3. C
 omunicación a las Comunidades Autónomas e INGESA del número de plazas asignadas
en cada edición para la realización del curso.
4. T
 utorización especializada en el área de evaluación médica de la incapacidad temporal.
5. R
 ealización de un seguimiento de los datos de participación y rendimiento que le aporte
la UAH.
6. R
 ecopilación de los resultados finales informados por la UAH con la calificación del rendimiento de cada alumno como apto o no apto.
C. La Comunidad Autónoma de Extremadura se compromete al desarrollo de las siguientes
actuaciones en la acción formativa:
1. L
 a difusión del curso y comunicación a la UAH de la relación de médicos asistenciales
propuestos para la participación en la acción formativa como alumnos, con indicación de
los siguientes datos: nombre y apellidos, DNI, dirección postal y electrónica de comunicación (ambas oficiales) y Centro de Salud donde prestan servicio.