Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062841)
Resolución de 13 de julio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 134,0748 ha de arroz y praderas en las fincas La Trebolosa y El Carneril", a ubicar en los términos municipales de Navalvillar de Pela y Madrigalejo, cuya promotora es Herederos de García Moreno CH. Expte: IA22/0415.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 140
Viernes 21 de julio de 2023

44793

los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de competencias propio de
la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la Ley
6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.
A.2. Localización y descripción del proyecto.
La finca sobre la que se pretende realizar la actividad se corresponde con en el polígono
1 parcelas 14 del término municipal de Madrigalejo (Cáceres) y el polígono 1 parcelas 3 y
1001 del término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz).
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en concreto el Espacio de la Red Natura 2000, ZEPA “ZEPA “Llanos de Zorita y
Embalse de Sierra Brava” (ES0000333)
Las actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El proyecto consiste, en la puesta en riego de una superficie de 134,0748 ha de arroz y
praderas. Se abastecerán a través de una toma en el Canal de las Dehesas.
Según se desprende del análisis de las ortofotografías históricas y de la información contenida en el documento ambiental y de la información proporcionada por el agente del medio
natural, la instalación de riego y las plantaciones se encuentran implantadas desde el año
2000.
En concreto las zonas de la puesta en riego sería la siguiente: