Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062822)
Resolución de 6 de julio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de industria de elaborados cárnicos, cuya promotora es El Encinar de Humienta, SA, en el término municipal de Almaraz.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 139
Jueves 20 de julio de 2023

44525

RESOLUCIÓN de 6 de julio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de industria
de elaborados cárnicos, cuya promotora es El Encinar de Humienta, SA, en el
término municipal de Almaraz. (2023062822)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 31 de enero de 2023 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU), cuya documentación se
completa con fecha 8 de marzo de 2023, para industria de elaborados cárnicos en el término
municipal de Almaraz y promovida por El Encinar de Humienta, SA, con CIF A09251380 y con
domicilio social en ctra. de Saucedilla km 0,5 de Almaraz (Cáceres).
Segundo. La actividad que se pretende llevar a cabo en las instalaciones proyectadas está
compuesta por dos actividades en sí:
• Sala de despiece.
• Elaboración de hamburguesas.
La capacidad de producción de la industria es 72 toneladas/día, ya que viene estimada por la
capacidad de las cámaras de cuartos, que son las que recepcionarán las piezas cárnicas para
su posterior proceso.
Las 72 toneladas/día pasarán a la línea de despiece. Una vez obtenidos los despiezados cárnicos, el 80% de la producción pasará a la línea de formación de hamburguesas, mientras que
el 20% se expedirá como despiezados cárnicos, por lo que la producción total quedará de la
siguiente manera:
• Despiezados cárnicos: 14,40 toneladas/día.
• Línea de hamburguesas: 57,60 toneladas/día.
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 3.2.a. del anexo II.
La industria proyectada se ubicará principalmente en la parcela 11 del polígono 1 de la localidad de Almaraz (Cáceres), con referencia catastral 10019A00100110000WK, ocupando
parcialmente las siguientes parcelas 10, 12, 7 y 90 del mismo polígono. Dichos terrenos se
encuentran inmersos en el Proyecto de Urbanización del sector Urbanizable 13 del Programa
de Ejecución conforme a la modificación puntual n.º 2 del Plan General Municipal de Almaraz