Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062590)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 69,377 hectáreas de viñedo", ubicado en las parcelas 11 y 15 del polígono 97 y las parcelas 2 y 45 del polígono 96, del término municipal de Badajoz (Badajoz), cuyos promotores son D. Juan Manuel y D.ª M.ª Francisca Santiago Becerra. Expte.: IA21/1471.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
42684
Viernes 7 de julio de 2023
Relación de organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Geenpeace
-
Adenex
-
AMUS
-
SEO-Bird/Life
-
Ecologistas de Extremadura
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Agente del Medio Natural
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. E
l 21 de marzo de 2022, el Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural, emite informe indicando que la transformación objeto de la concesión
no está condicionada ni afecta a ninguna actuación oficial en materia de regadíos. Por
tanto, dejando a salvo todo lo relativo con la sanidad y el medio ambiente, estima que
el proyecto presentado cumple con las exigencias mínimas en cuanto a aptitud agronómica, consumos de agua y viabilidad económica de la transformación.
2. L
a Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través de la Comisaría de Aguas, emite
informe con fecha 16 de diciembre de 2022, respecto a la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de dominio
público hidráulico (DPH) y en sus zonas de servidumbre y policía, así como a la existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas:
— Cauces, zona de servidumbre, zona de policía: Parte de la superficie de riego se
ubica en zona de policía del río Rivillas, que constituye el DPH del Estado, definido
en el artículo 2 del texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Se establecen limitaciones para aquellas
obras que se realicen en el DPH y sus zonas de servidumbre o policía, todas ellas
incorporadas al presente informe técnico.
— Consumo de agua: Según los datos obrantes en ese organismo, los promotores
solicitaron, con fecha 25/10/2011, una concesión de aguas subterráneas, la cual se
tramita con n.º de expediente 5650/2011, para riego de 69,377 ha de cultivo leñoso
en las parcelas 2 y 45 del polígono 96 y parcelas 11 y 15 del polígono 97, del término municipal de Badajoz (Badajoz). El volumen en tramitación es de 89.934,72 m3/
42684
Viernes 7 de julio de 2023
Relación de organismos y Entidades Consultados
Respuestas recibidas
Geenpeace
-
Adenex
-
AMUS
-
SEO-Bird/Life
-
Ecologistas de Extremadura
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Agente del Medio Natural
-
A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. E
l 21 de marzo de 2022, el Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural, emite informe indicando que la transformación objeto de la concesión
no está condicionada ni afecta a ninguna actuación oficial en materia de regadíos. Por
tanto, dejando a salvo todo lo relativo con la sanidad y el medio ambiente, estima que
el proyecto presentado cumple con las exigencias mínimas en cuanto a aptitud agronómica, consumos de agua y viabilidad económica de la transformación.
2. L
a Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través de la Comisaría de Aguas, emite
informe con fecha 16 de diciembre de 2022, respecto a la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de dominio
público hidráulico (DPH) y en sus zonas de servidumbre y policía, así como a la existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas:
— Cauces, zona de servidumbre, zona de policía: Parte de la superficie de riego se
ubica en zona de policía del río Rivillas, que constituye el DPH del Estado, definido
en el artículo 2 del texto refundido de la Ley de Aguas (TRLA), aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Se establecen limitaciones para aquellas
obras que se realicen en el DPH y sus zonas de servidumbre o policía, todas ellas
incorporadas al presente informe técnico.
— Consumo de agua: Según los datos obrantes en ese organismo, los promotores
solicitaron, con fecha 25/10/2011, una concesión de aguas subterráneas, la cual se
tramita con n.º de expediente 5650/2011, para riego de 69,377 ha de cultivo leñoso
en las parcelas 2 y 45 del polígono 96 y parcelas 11 y 15 del polígono 97, del término municipal de Badajoz (Badajoz). El volumen en tramitación es de 89.934,72 m3/