Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062591)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 10,32 hectáreas de viñedo y olivar", cuyo promotor es D. Pedro Delgado Ortiz, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1774.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023

42716

De igual manera, la presencia de maquinaria tanto en la fase de ejecución como de funcionamiento del proyecto de referencia será una posible fuente de generación de residuos
y sustancias potencialmente contaminantes, así como de molestias por ruidos, también
provenientes de los sistemas de bombeo.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

Los cultivos ocupan la práctica totalidad de las citadas parcelas. La zona de actuación
está situada a unos 5,2 km al sur del casco urbano de Badajoz, aunque tiene más próximas zonas de segundas residencias y urbanizaciones del entorno de la ciudad. El acceso
a la finca es desde un camino que parte de la carretera EX–107, de Badajoz a Olivenza,
que está a unos 2 km al oeste. La zona de actuación es bastante llana, con una pendiente media de alrededor del 3% con orientación oeste-este. La zona de actuación es
completamente llana, con una pendiente media inferior al 1%. No hay vegetación natural en las parcelas, al margen de las herbáceas anuales, tan sólo destaca la presencia
de algunos pies dispersos de encinas en las lindes. Su entorno está antropizado, con
presencia de cultivos de cereal, olivar y viñedos, aunque también hay zonas cercanas
adehesadas.
La red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, es escasa, estando a casi
300 m el cauce estacional más cercano.
Respecto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000 más cercano a la zona de actuación es la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Llanos
y Complejo Lagunar de la Albuera” a unos 6 km al sureste. No hay presencia de valores
naturales destacables en la zona de actuación, según se ha indicado en el informe del
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
Los hábitats naturales de interés comunitario más cercanos a la zona de actuación están a 800 m al este de la zona de actuación, correspondiendo a Dehesas perennifolias
de Quercus, spp. (cod. 6310), Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del TheroBrachypoditea. (código 6220) y Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (cod.
5330).
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico o etnográfico en la zona de actuación, aunque si están próximos algunos yacimientos que se
han indicado en el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural.