Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023062458)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se efectúa la segunda convocatoria de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42616
3. Todos los integrantes de la Comisión de Valoración deberán cumplimentar la declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI), una vez conocidos los participantes del
procedimiento de concesión conforme al modelo del anexo I de la Orden HFP/55/2023,
de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los
procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Igualmente suscribirán confirmación de la ausencia de conflicto de interés, cuando
realizado el análisis de riesgo de existencia de conflicto de interés a través de la herramienta informática MINERVA, en los términos establecido en la Orden HFP/55/2023, de
24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, haya
sido detectada una bandera roja, conforme al modelo del anexo II de la citada orden.
4. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Valoración deberá emitir informe vinculante en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada, que deberá ser
elevado al órgano instructor, para que formule la preceptiva propuesta de resolución
que en ningún caso podrá apartarse del sentido del Informe.
Octavo. Criterios de evaluación y ponderación de las solicitudes.
1. P
ara la evaluación de las solicitudes presentadas, se utilizarán los criterios que se indican a
continuación para cada línea de ayuda, según el orden de importancia establecido:
Línea 1. Ayudas para la implantación de la recogida separada de la fracción orgánica, la
separada de envases, la separada de papel y cartón, la separada de vidrio y fracción resto
mediante el sistema puerta a puerta, en las administraciones locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
1. P
oblación atendida por el servicio a implantar, conforme al último dato del censo disponible. Se valorará proporcionalmente hasta 30 puntos, asignando los máximos puntos a la
solicitud con mayor población atendida y proporcionalmente al resto de las solicitudes,
conforme a la fórmula siguiente: Puntos asignados=Población de la solicitudx30Ptos/
Población del municipio con mayor número de habitantes de entre todas las solicitudes.
2. Municipios que hayan participado en los trabajos previos para la elaboración del Estudio
de implantación de la recogida separada de fracción orgánica en Extremadura, conforme al Convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y la Agencia de Ecología
Urbana de Barcelona, relacionado con el asesoramiento al despliegue del nuevo Plan
Integrado de Residuos de Extremadura 2016-2022, habiendo adoptado el pleno del
Ayuntamiento acuerdo favorable para la implantación de la recogida separada de residuos puerta a puerta. Se valorará con 20 puntos.
Viernes 7 de julio de 2023
42616
3. Todos los integrantes de la Comisión de Valoración deberán cumplimentar la declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI), una vez conocidos los participantes del
procedimiento de concesión conforme al modelo del anexo I de la Orden HFP/55/2023,
de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los
procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Igualmente suscribirán confirmación de la ausencia de conflicto de interés, cuando
realizado el análisis de riesgo de existencia de conflicto de interés a través de la herramienta informática MINERVA, en los términos establecido en la Orden HFP/55/2023, de
24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, haya
sido detectada una bandera roja, conforme al modelo del anexo II de la citada orden.
4. Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Valoración deberá emitir informe vinculante en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada, que deberá ser
elevado al órgano instructor, para que formule la preceptiva propuesta de resolución
que en ningún caso podrá apartarse del sentido del Informe.
Octavo. Criterios de evaluación y ponderación de las solicitudes.
1. P
ara la evaluación de las solicitudes presentadas, se utilizarán los criterios que se indican a
continuación para cada línea de ayuda, según el orden de importancia establecido:
Línea 1. Ayudas para la implantación de la recogida separada de la fracción orgánica, la
separada de envases, la separada de papel y cartón, la separada de vidrio y fracción resto
mediante el sistema puerta a puerta, en las administraciones locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
1. P
oblación atendida por el servicio a implantar, conforme al último dato del censo disponible. Se valorará proporcionalmente hasta 30 puntos, asignando los máximos puntos a la
solicitud con mayor población atendida y proporcionalmente al resto de las solicitudes,
conforme a la fórmula siguiente: Puntos asignados=Población de la solicitudx30Ptos/
Población del municipio con mayor número de habitantes de entre todas las solicitudes.
2. Municipios que hayan participado en los trabajos previos para la elaboración del Estudio
de implantación de la recogida separada de fracción orgánica en Extremadura, conforme al Convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y la Agencia de Ecología
Urbana de Barcelona, relacionado con el asesoramiento al despliegue del nuevo Plan
Integrado de Residuos de Extremadura 2016-2022, habiendo adoptado el pleno del
Ayuntamiento acuerdo favorable para la implantación de la recogida separada de residuos puerta a puerta. Se valorará con 20 puntos.