Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2023062609)
Resolución de 29 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de atención a personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave para entidades privadas sin fin de lucro financiadas con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Jueves 6 de julio de 2023
42150
proyecto, otorgándose 0,5 puntos por cada mecanismo de coordinación descrito hasta un máximo de 1,5 puntos.
Noveno. Criterios para la determinación de la cuantía individualizada de las subvenciones.
1. El importe de la subvención podrá alcanzar el 100% del importe solicitado, sin que la cuantía máxima a subvencionar por cada proyecto pueda exceder de:
a. Apoyo Residencial: 53.000€.
b. I ntegración laboral: 79.500€.
c. Integración social: 42.400€.
d. Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
TMG: 10.600€.
2. El crédito presupuestario consignado en la resolución de convocatoria se distribuirá entre
los distintos programas conforme a los porcentajes que se determinan a continuación y en
el resuelvo décimo primero.
— Apoyo Residencial (8,76%).
— Programas de Integración laboral (45,87%).
— Programas de Integración Social (38,23 %).
— Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
TMG (7,14%).
3. La cuantía individualizada del proyecto será el resultado de dividir el crédito total disponible
en la modalidad entre el sumatorio de las puntuaciones obtenidas por los proyectos que
han alcanzado la puntuación mínima para tener derecho a subvención, multiplicado por la
puntuación obtenida por cada proyecto.
4. U
na vez realizada la asignación individual, si resultara un saldo no aplicado por la limitación
de la cuantía solicitada, podrá destinarse al resto de programas de la misma modalidad,
siguiendo la fórmula anterior.
5. E
n el caso de que, una vez otorgada la cuantía máxima individualizada a cada uno de los
proyectos de una modalidad determinada, resultara crédito sobrante en la misma, éste
podrá ser destinado a financiar el resto de modalidades, repartiéndose entre estas en
Jueves 6 de julio de 2023
42150
proyecto, otorgándose 0,5 puntos por cada mecanismo de coordinación descrito hasta un máximo de 1,5 puntos.
Noveno. Criterios para la determinación de la cuantía individualizada de las subvenciones.
1. El importe de la subvención podrá alcanzar el 100% del importe solicitado, sin que la cuantía máxima a subvencionar por cada proyecto pueda exceder de:
a. Apoyo Residencial: 53.000€.
b. I ntegración laboral: 79.500€.
c. Integración social: 42.400€.
d. Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
TMG: 10.600€.
2. El crédito presupuestario consignado en la resolución de convocatoria se distribuirá entre
los distintos programas conforme a los porcentajes que se determinan a continuación y en
el resuelvo décimo primero.
— Apoyo Residencial (8,76%).
— Programas de Integración laboral (45,87%).
— Programas de Integración Social (38,23 %).
— Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
TMG (7,14%).
3. La cuantía individualizada del proyecto será el resultado de dividir el crédito total disponible
en la modalidad entre el sumatorio de las puntuaciones obtenidas por los proyectos que
han alcanzado la puntuación mínima para tener derecho a subvención, multiplicado por la
puntuación obtenida por cada proyecto.
4. U
na vez realizada la asignación individual, si resultara un saldo no aplicado por la limitación
de la cuantía solicitada, podrá destinarse al resto de programas de la misma modalidad,
siguiendo la fórmula anterior.
5. E
n el caso de que, una vez otorgada la cuantía máxima individualizada a cada uno de los
proyectos de una modalidad determinada, resultara crédito sobrante en la misma, éste
podrá ser destinado a financiar el resto de modalidades, repartiéndose entre estas en