Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062563)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil y centro de clasificación y almacenamiento temporal de residuos no peligrosos, promovido por Carburantes Campo Arañuelo, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023



2. Zona cubierta en nave 2.



– Zona de almacenamiento de neumáticos 40 m2.



– Zona de almacenamiento de elementos metálicos 16 m2.



– Zona de almacenamiento de vidrios y lunas 16 m2.



– Zona de preparación para la reutilización y el reciclado 38 m2.



3. Zona a la intemperie.



– Zona de recepción de vehículos 100 m2.



– Zona de almacenamiento de vehículos descontaminados 600 m2.



41728

4. Edificio administrativo.



–O
 ficina 12 m2.



–Z
 ona de recepción y atención al público 25 m2.



–Z
 ona de venta de recambios 40 m2.



–A
 seo 3,5 m2.



–A
 seo vestuario 13 m2.

• Las características principales de las zonas del centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil son las siguientes:
Zonas de recepción:
Contarán con pavimento impermeable (hormigón) y estarán dotadas de sistema de recogida
de derrames (sumideros) conectados con un equipo de tratamiento de aguas hidrocarburadas. La superficie será adecuada al número de vehículos a descontaminar (recomendable 6
m2/vehículo). No se pueden apilar los vehículos, los cuales deberán descontaminarse en un
plazo no superior a 30 días.
Zona de descontaminación:
En esta zona se realiza la retirada de los fluidos y elementos que contengan sustancias peligrosas y sean catalogadas como residuos peligrosos, siempre que no sean necesarios para la
reutilización o el uso de elementos o componentes de los que forman parte.