Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062532)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023

41573

4. P
 erfil de persona destinataria directa del proyecto financiado. La subvención irá destinada
al desarrollo de itinerarios de inclusión social con personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, en el marco de la inversión C23.I7 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia de España: “Fomento del crecimiento inclusivo mediante la vinculación de las
políticas de inclusión social al Ingreso Mínimo Vital”.
Cuando el número de personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital en el territorio de la
Comunidad Autónoma de Extremadura no sea suficiente para el desarrollo de la intervención, o cuando por motivos de la evaluación sea necesario incluir otros colectivos, podrán
ser beneficiarias de los itinerarios otras personas en situación o riesgo de exclusión social
sean o no beneficiarias del IMV o de la REG.
De acuerdo con lo anterior, se estima que, atendiendo a la selección aleatoria de la muestra de 2.000 personas participantes previstas en el Plan Vital de Inclusión Social realizada
por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales con el Ministerio de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones y según los objetivos asignados a la Comunidad Autónoma en el Convenio de 27 de enero de 2022 (BOE núm. 44, de 21 de febrero), la muestra para el diseño
del plan vital de inclusión social incluido en este proyecto financiado podrá alcanzar a un
total de 334 mujeres de edades comprendidas entre 18 y 45 años de edad con hijos menores de edad o personas dependientes a sus cargo perceptoras de IMV o REG, residentes
en las localidades incluidas en las zonas objeto de intervención previstas en el apartado
siguiente.
De esta muestra de 334 participantes, se asignarían un total de 276 al grupo de tratamiento y un total de 58 al grupo de control. El grupo de tratamiento será el que recibirá las
intervenciones de apoyo en los ámbitos sociolaboral, salud o integral (todos los ámbitos)
que hayan sido determinadas en su plan individualizado diseñado por los grupos de trabajo
interdisciplinares. Por otra parte, las otras 58 personas actuarían como grupo de control,
con las que se realizará la captación y el diagnóstico, pero no el itinerario o Plan Vital de
inclusión social integral ni de las propuestas de acción individualizadas.
Por tanto, las 276 personas del grupo de tratamiento que se pueda alcanzar serán los titulares de las propuestas de acción individualizadas y constituirán los destinatarios directos
de la intervención porque se les elaborará su propio Plan Vital de Inclusión Social, conforme se establece en el convenio de 27 de enero de 2022. Esto no es óbice para que, no solo
esta persona sino el conjunto de su unidad familiar, ya sean personas adultas o menores a
cargo, puedan beneficiarse de las acciones emanadas de su plan vital, teniendo en cuenta
el carácter holístico de la intervención.