Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023

41488

Sin embargo, más allá de la prestación monetaria, la atención integral de las personas más
vulnerables requiere de un conjunto de políticas que garanticen su derecho a la plena inclusión
social y laboral.
Las políticas de inclusión tienen un carácter horizontal que debe desarrollarse a través de
intervenciones coordinadas en diferentes ámbitos, entre los que se encuentran principalmente:
los servicios sociales, el empleo, la sanidad, la educación, la vivienda, el suministro energético
y las competencias digitales.
El artículo 31 de la citada Ley 19/2021, de 20 de diciembre, dispone que el Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones promoverá, en el ámbito de sus competencias, las
estrategias de inclusión de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital mediante la
cooperación y colaboración con los departamentos ministeriales, las comunidades autónomas,
las entidades locales, las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así
como con las entidades del Tercer Sector de Acción Social.
Segundo. Que corresponde a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura ejercer las competencias en materia de servicios sociales en virtud
del Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y
competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma
de Extremadura; y, de acuerdo con el Decreto 163/2019, de 29 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y se modifica
el Decreto 222/2008, de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio
Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, las competencias
para la planificación, el desarrollo, la coordinación y el control de la ejecución de las políticas
en los siguientes ámbitos y materias: programas y prestaciones en materia de política social,
con especial dedicación a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, promoción social,
fomento del voluntariado y políticas ante la emergencia social, acciones para la promoción y
participación social de minorías, protección a la familia.
Asimismo, la citada dirección general asume funciones para la determinación de criterios,
valoración de situaciones de exclusión, reconocimiento del derecho de ciudadanía y gestión de
la renta básica de inserción, así como el seguimiento de los itinerarios de inserción inherentes
a la misma.
Tercero. Que el instrumento financiero Next Generation EU, aprobado por el Consejo
Europeo el pasado 21 de julio de 2020, incluye, como elemento central, un “Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia” (MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en