Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023

41499

no solo esta persona sino el conjunto de su unidad familiar, ya sean personas adultas o
menores a cargo, puedan beneficiarse de las acciones emanadas de su plan vital, teniendo
en cuenta el carácter holístico de la intervención.
5. Á
 mbito territorial de actuaciones del proyecto financiado. Cáritas Diocesana de MéridaBadajoz desarrollará las actuaciones del proyecto subvencionado, dentro del ámbito
territorial de la diócesis, en las localidades incluidas en las áreas de salud de Badajoz y
Llerena-Zafra del Servicio Extremeño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad y
Servicios Sociales, conforme se especifica en el anexo I.
6. R
 ecursos humanos del proyecto financiado. Para el desarrollo de las actuaciones del
proyecto subvencionado, se dispondrá de los siguientes recursos humanos:
a) Coordinación territorial: Una persona que hará funciones de coordinación en las zonas
de actuación del proyecto subvencionado, con perfil profesional en el ámbito de la
intervención social y titulación universitaria, así como con experiencia en gestión
programas sociales o en intervención con personas o colectivos en riesgo o exclusión
social.
b) Tres Grupos de Trabajo Interdisciplinares territoriales (trabajo directo con las personas),
cada uno de ellos formado por los siguientes perfiles profesionales:


— 1 profesional con titulación universitaria de Psicología.



— 2 profesionales con titulación universitaria de Trabajo Social.



— 1 profesional con titulación universitaria en Educación Social.



— 1 profesional con titulación universitaria y experiencia en puesto de Técnico de
Empleo.



— 1 profesional con titulación ciclo formativo medio o superior, FP I o FP II de la rama
de administración y gestión, o con experiencia laboral acreditada.

Este personal estará vinculado jurídicamente a Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz,
correspondiéndole, en su condición de empleador, las obligaciones sociales y laborales,
así como las altas y bajas y liquidación de cotizaciones de dicho personal. La Consejería
de Sanidad y Servicios Sociales será ajena a todo tipo de relación laboral con el citado
personal.