Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062493)
Resolución de 21 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Extremadura, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) para la regulación del Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023

40829

Los miembros de la Comisión de Dirección serán nombrados y cesados por el Consejo
Rector de acuerdo con el procedimiento establecido en el Reglamento de Régimen Interior,
recogiéndose, de igual forma en este reglamento, el régimen de funcionamiento del mismo.
3. Director/a.
El/La directora/a asume las funciones de representación, dirección y gestión del INURA.
Será elegido/a, entre los doctores investigadores funcionarios, de reconocida experiencia
y prestigio en el sector de la investigación agroalimentaria y nombrado por el Rector, a
propuesta de la Comisión de Dirección, de acuerdo con el procedimiento establecido en el
Reglamento de Régimen Interior.
4. Comité Externo de Asesoramiento Cientifico.
El Comité de Asesoramiento Científico tendrá como misión velar por la calidad científica
de las actividades y contribuir a su mejora. Su composición será determinada en el Reglamento de Régimen Interior, correspondiendo al Consejo Rector el nombramiento de sus
miembros, a propuesta de la Comisión de Dirección.
Sexta. Plan estratégico y planes de actuación.
El INURA contará con un Plan Estratégico plurianual, cuya duración no será superior a cuatro
años, aprobado por el Consejo Rector, a propuesta de la Dirección. Se trata de un documento
que integra toda la información cualitativa y cuantitativa sobre el entorno, la priorización de
líneas estratégicas de investigación, los recursos, ámbitos de especialización y planificación
de los objetivos que se pretende realizar en el período considerado, en relación con los programas de investigación.
La evaluación del desarrollo y cumplimento del Plan Estratégico plurianual queda sometido a
controles parciales por el Comité Científico Externo, sin perjuicio de su evaluación final.
Del mismo modo, se aprobarán por el Consejo Rector, a propuesta de la Dirección, planes de
actuación anuales derivados del Plan Estratégico, así como los indicadores relacionados con
su cumplimiento.
Séptima. Programa de formación.
En cumplimento de sus funciones, INURA contará con un Programa de formación de investigadores y científico-técnico vinculados al Instituto, aprobado por el Consejo Rector y que podrá
incluir la participación en Másteres Oficiales y Programas de Doctorado, así como en cursos
especializados para Licenciados o Graduados en las áreas Agroalimentarias.