Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023081059)
Anuncio de 16 de junio de 2023 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental unificada para la fábrica de piensos, promovida por Coto Romo de Azuaga, SL, ubicada en el término municipal de Azuaga.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Viernes 30 de junio de 2023

40917

Categoría.
El complejo industrial está incluido en la categoría 3.2.b) del anexo II de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al mero envasado, de
las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de
productos alimenticios o piensos a partir de material prima vegetal, sea fresca, congelada,
conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de
producción de productos acabados igual o inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas
por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a 90 días
consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día.
Actividad.
La fabricación del pienso, se realizará a partir de cereales, leguminosa, oleaginosa y harinas, en harina para alimentación animal, después de un proceso de dosificación, molienda,
mezclado y llenado a cuba camión para su reparto a finca, envasado o dispensado en la
misma fábrica.
La capacidad productiva de la fábrica máxima es de 144 T/día, la producción máxima del
molino es de 6 T/h.
En el proceso productivo entran las siguientes materias primas y cantidades aproximadas,
dependiendo del tipo de fórmula, que depende a su vez de la edad y el estado del animal
al que vaya dirigido el pienso.
Cebada: 45%, maíz: 15%, trigo: 30 %, soja: 14%, manteca: 2% y correctores y aditivos:
4%.
Infraestructuras y equipos.
Para la creación de la fábrica de piensos se proyecta como alternativa más idónea la construcción de una edificación constituida por una nave principal molino, con sala de mandos
anexa. Tiene forma poligonal regular rectangular con una superficie total cubierta incluso
sala de mando de 302,4 m2. Toda la edificación es tipo nave en planta baja a dos aguas la
nave principal y a un agua la sala de mando. La maquinaria a instalar será la habitual en
este tipo de instalaciones,
Las materias primas, se almacenarán en 5 silos de dosificación, con una capacidad individual de 129 m3 dos de ellos y de 66 m3 cada uno los tres restantes.