Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062337)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud, la Universidad de Extremadura y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del proyecto "Nuevas Actuaciones para la Consolidación del Biobanco del Área de Salud de Badajoz".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Martes 27 de junio de 2023

40111

bida como un servicio de apoyo a la investigación biomédica y/o fines asistenciales. Además,
está organizada como una unidad técnica con criterios de calidad, orden y destino. Actúa de
nexo de unión entre donantes, clínicos e investigadores con el propósito de asegurar un tratamiento seguro y eficaz de las muestras biológicas y datos asociados.
El objetivo del Biobanco del Área de Salud de Badajoz es apoyar una asistencia clínica e investigación biomédica de calidad, poniendo a disposición de la comunidad sanitaria y científica
muestras biológicas humanas, tejidos y datos clínicos con todas las garantías éticas, legales
y de calidad, convirtiéndose en la referencia para la gestión de muestras para un uso clínico
y de investigación biomédica en Extremadura.
Las funciones del Biobanco del Área de Salud de Badajoz se describen como:
— Identificar y acoger colecciones de muestras biológicas y tejidos, recogidas/os y/o custodiadas/os en condiciones óptimas, para ser utilizadas en el ámbito de la investigación
biomédica o con fines asistenciales y/o diagnósticos.
— Ofrecer a la comunidad científica muestras procedentes de individuos sanos y enfermos
representativos de la población extremeña, con el fin de facilitar y promover la investigación en el campo epidemiológico y genético.
— Garantizar la calidad, seguridad y trazabilidad de los datos y muestras almacenadas.
— Proporcionar asesoramiento legal y ético, y regular el intercambio de muestras biológicas
para la investigación con procedimientos normalizados y un mecanismo transparente.
— Facilitar las muestras recogidas a grupos de investigación de la propia institución o ajenos a la misma, que cumplan los requisitos científicos y éticos exigibles en la utilización
de este tipo de muestras.
— Divulgar entre los diferentes sectores profesionales y la ciudadanía extremeña, la importancia de las muestras biológicas y tejidos en el avance de la investigación científica.
— Acercar la investigación biomédica del cáncer y otras patologías a los profesionales,
pacientes y a sus asociaciones y fomentar el intercambio de hipótesis, conocimientos y
experiencias entre profesionales.
Quinto. De acuerdo con lo expuesto, todas las partes están interesadas en colaborar en la
realización del Proyecto de nuevas actuaciones para la consolidación del Biobanco del Área de
Salud de Badajoz”.
En esta misma idea se suscribió con fecha 13 de octubre de 2016 un Convenio por parte de
Fundesalud, la UEX y el SES para reimpulsar el Banco de Tumores con el fin de dar soporte y