Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062239)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a almacén de residuos no peligrosos (férricos y no férricos y de productos peligrosos (únicamente baterías de plomo), promovida por Metales Moralo 2019, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 23 de junio de 2023
39776
El centro constará de las siguientes zonas debidamente identificadas: zona de recepción, zona
de almacenamiento de residuos peligrosos, (baterías de plomo) y zona de almacenamiento de
residuos no peligrosos (férricos y no férricos).
1. Zona de recepción de residuos:
• Zonas cubiertas adecuadas al volumen de recepción, a descontaminar con pavimento
impermeable. Esta superficie ocupará unos 129 m2.
• En esta zona se implantarán las básculas para el pesado de los residuos.
• Dispondrá de una arqueta ciega para la recogida de posibles derrames.
2. Zona de almacenamiento de residuos peligrosos, (únicamente baterías de plomo):
• Zonas cubiertas adecuadas al volumen de recepción, a descontaminar con pavimento
impermeable y con instalaciones para la recogida de derrames.
• Contenedores adecuados para almacenar las baterías (con neutralización del electrolito
allí mismo o en sitio próximo para casos de accidente).
• La zona de almacenamiento de baterías abarca una superficie de unos 11 m2 y se situara
próxima a la zona de recepción a fin de facilitar el proceso y reducir al mínimo el riesgo
de que se produzcan derrames durante el tránsito de las mismas.
• Igualmente, en dicha zona se ejecutará una cubeta para albergar los contenedores facilitando la limpieza y contención de posibles derrames.
3. Zona para almacenamiento de residuos no peligrosos (férricos y no férricos).
• Zona adecuada a al volumen de recepción, dotada de pavimento resistente cubierta. Esta
superficie ocupará unos 443 m2.
Viernes 23 de junio de 2023
39776
El centro constará de las siguientes zonas debidamente identificadas: zona de recepción, zona
de almacenamiento de residuos peligrosos, (baterías de plomo) y zona de almacenamiento de
residuos no peligrosos (férricos y no férricos).
1. Zona de recepción de residuos:
• Zonas cubiertas adecuadas al volumen de recepción, a descontaminar con pavimento
impermeable. Esta superficie ocupará unos 129 m2.
• En esta zona se implantarán las básculas para el pesado de los residuos.
• Dispondrá de una arqueta ciega para la recogida de posibles derrames.
2. Zona de almacenamiento de residuos peligrosos, (únicamente baterías de plomo):
• Zonas cubiertas adecuadas al volumen de recepción, a descontaminar con pavimento
impermeable y con instalaciones para la recogida de derrames.
• Contenedores adecuados para almacenar las baterías (con neutralización del electrolito
allí mismo o en sitio próximo para casos de accidente).
• La zona de almacenamiento de baterías abarca una superficie de unos 11 m2 y se situara
próxima a la zona de recepción a fin de facilitar el proceso y reducir al mínimo el riesgo
de que se produzcan derrames durante el tránsito de las mismas.
• Igualmente, en dicha zona se ejecutará una cubeta para albergar los contenedores facilitando la limpieza y contención de posibles derrames.
3. Zona para almacenamiento de residuos no peligrosos (férricos y no férricos).
• Zona adecuada a al volumen de recepción, dotada de pavimento resistente cubierta. Esta
superficie ocupará unos 443 m2.