Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062442)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Cambio de uso forestal a agrícola y concesión de aguas superficiales del río Cubilar para riego de 14,21 ha de olivar", cuyos promotores son D.ª M.ª Ángeles Peña Enciso y D. Ramón Emilio Peña Enciso, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA20/0977.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 23 de junio de 2023

39781

El proyecto para transformar unas tierras arables de secano en un cultivo leñoso permanente de olivos en regadío, se justifica como solución a la limitación de productividad del
terreno y de las limitaciones climáticas (escasa pluviometría), impulsando una actividad
agrícola rentable y respetando los valores ambientales existentes.
La toma de aguas superficiales en la margen izquierda del río Cubilar se ubica en las coordenadas UTM ETRS89 Huso 30: X=289.354, Y=4.339.791. La toma se realiza mediante un
equipo de bombeo móvil con aspiración directa, con una potencia de 4 Kw, que proporcionará un caudal máximo instantáneo de 7,75 l/sg.
La caseta de riego se ubica junto al río Cubilar, en la que se alojan los cuadros eléctrico,
automatismos y equipo de fertirrigación (sin describir). La caseta tendrá unas dimensiones
de 4,5 x 4,5 m y una altura de al menos 2,5 m, con solera de hormigón, paredes de ladrillo
y cubierta de chapa de acero galvanizado. Desde el equipo de bombeo el agua se dirige a
través de la tubería principal, enterrada, hasta las boqueras de los 9 sectores de riego, es
una tubería de PVC de diámetros entre 110, 90 y 63 mm y 6 atm de presión.

Plano 3. Situación toma de aguas superficiales, red principal y superficie puesta en riego

De la tubería principal parte la red secundaria, también enterrada, que consta de tuberías
de PVC de 63 mm de diámetro y 6 atm de presión. Irán instaladas ventosas trifuncionales
de 80 mm en las uniones entre la red principal y la secundaria. De la red secundaria parten