Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062343)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la entidad Asociación Española contra el Cáncer por el que se formaliza la concesión directa de una subvención, para la ejecución del "Proyecto de Atención Integral a Mujeres con Cáncer".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119
Jueves 22 de junio de 2023

39364

cionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia
pública y siempre que se trate de entidades públicas o entidades privadas sin ánimo de lucro”.
De conformidad con los citados artículos, las razones de interés público y social son las
siguientes:
Impacto psicosocial del cáncer en mujeres.
La experiencia en la supervivencia pone de manifiesto que el cáncer es una enfermedad crónica y que lleva consigo la consecuente inquietud por una posible recaída. Las preocupaciones
psicológicas toman la forma de miedo a la recidiva, incertidumbre respecto al futuro, ansiedad
o preocupación persistente de amenaza de reaparición de la enfermedad. Cualquier sensación
física nueva tiene el potencial de generar elevados niveles de angustia y de temor relacionados con la posibilidad de una recaída de la enfermedad.
Junto al miedo a una recidiva, muchas supervivientes experimentan una sensación de vulnerabilidad. Las secuelas físicas y psicológicas pueden permanecer tiempo después de haber
finalizado los tratamientos.
Como se ha referido en el expositivo tercero, el análisis de género en salud evidencia que la
salud de las mujeres está en situación de desventaja, y que los riesgos y problemas de salud
de mujeres y hombres son resultado de la construcción social de los roles a los que ambos
están expuestos.
El diagnóstico de cáncer y los continuos tratamientos también tienen un impacto en la vida
familiar de las supervivientes. El impacto de la enfermedad afecta profundamente a la unidad
familiar, ya que el diagnóstico crea cambios emocionales en todos los miembros de la familia
e interrumpe roles y estilos de vida.
En el área laboral, las mujeres pueden también experimentar cambios. La reincorporación laboral puede verse alterada, identificándose mayores tasas de desempleo entre supervivientes
de cáncer. Esta situación puede llevar a una pérdida económica y repercusiones personales
y familiares, sin olvidar los efectos psicológicos en cuanto que el trabajo significa una fuente
de autoestima.
Igualmente, la pérdida del estilo de vida anterior puede ocasionar un alejamiento de la vida
social, con el consiguiente aislamiento social.
Por todo ello, se necesitan proyectos centrados en mejorar la capacidad de afrontamiento y
en mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por cáncer, facilitando y aportando
la información y el apoyo adecuado para afrontar a la enfermedad. Información que incluya