Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062312)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para formalizar la concesión directa de una subvención para financiar la compra e instalación del mobiliario necesario para la nueva Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Badajoz, Fase I.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023
38968
3. E
l importe total máximo de la ayuda, que asciende a 1.550.000 euros, se hará efectivo en
dos pagos conforme al régimen que se detalla:
1º. U
n primer pago en 2023, por un importe de 775.000 euros, que permitirá iniciar el
proceso de licitación que realizará la Universidad de Extremadura para la compra de
este mobiliario, y que se corresponde con el 50% del importe máximo de la subvención
abonándose una vez se realice la firma del presente convenio.
2º. U
n segundo y último pago, que se hará efectivo en 2024, por el importe restante entre
el primer pago y el precio de la adjudicación de la licitación, estará supeditado a la
previa justificación del importe de la anualidad 2023.
3º. E
l proceso de licitación y su adjudicación deberá realizarse con la participación de la
Comisión de Seguimiento desarrollada y descrita en este Convenio.
En relación con el pago anticipado del 50% de la subvención a conceder y la exención de
garantías, esta subvención cuenta con Informe previo favorable de la Consejería competente en materia de Hacienda, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21.1 de
la Ley 6/2001, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y de conformidad al apartado c) de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 5/2007,
de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura.
4. La Universidad de Extremadura deberá justificar documentalmente los gastos y pagos globales financiados con la subvención antes del 31 de enero de 2025, de forma tal que, de no
ser así, la subvención conveniada (hasta un máximo de1.550.000 euros) se reducirá proporcionalmente conforme a la inversión total realizada, procediéndose al reintegro de los fondos
indebidamente percibidos con los intereses de demora que correspondiesen en su caso.
En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 9 del artículo 35 de la Ley 6/2011 de 23 de
marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma Extremadura, en las subvenciones concedidas a la Universidad de Extremadura “cuando así se prevea en las bases reguladoras o
en los convenios o actos de concesión directa sin convocatoria, la justificación podrá consistir
en la certificación de su intervención o, en su defecto, del órgano que tenga atribuidas las
facultades de la toma de razón en contabilidad. Respecto de los gastos y pagos realizados y
del cumplimiento de la finalidad para la que fue concedida, acompañados, en su caso, de las
listas de comprobación e informes de control efectuados sobre los gastos que se certifican.”
Asimismo, la Universidad de Extremadura deberá remitir a la Consejería con competencias
en materia de universidad el expediente de contratación y un inventario detallado del mobiliario adquirido, así como su ubicación dentro de la Facultad de Medicina y Ciencias de la
Salud.
Miércoles 21 de junio de 2023
38968
3. E
l importe total máximo de la ayuda, que asciende a 1.550.000 euros, se hará efectivo en
dos pagos conforme al régimen que se detalla:
1º. U
n primer pago en 2023, por un importe de 775.000 euros, que permitirá iniciar el
proceso de licitación que realizará la Universidad de Extremadura para la compra de
este mobiliario, y que se corresponde con el 50% del importe máximo de la subvención
abonándose una vez se realice la firma del presente convenio.
2º. U
n segundo y último pago, que se hará efectivo en 2024, por el importe restante entre
el primer pago y el precio de la adjudicación de la licitación, estará supeditado a la
previa justificación del importe de la anualidad 2023.
3º. E
l proceso de licitación y su adjudicación deberá realizarse con la participación de la
Comisión de Seguimiento desarrollada y descrita en este Convenio.
En relación con el pago anticipado del 50% de la subvención a conceder y la exención de
garantías, esta subvención cuenta con Informe previo favorable de la Consejería competente en materia de Hacienda, dando así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21.1 de
la Ley 6/2001, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y de conformidad al apartado c) de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley 5/2007,
de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura.
4. La Universidad de Extremadura deberá justificar documentalmente los gastos y pagos globales financiados con la subvención antes del 31 de enero de 2025, de forma tal que, de no
ser así, la subvención conveniada (hasta un máximo de1.550.000 euros) se reducirá proporcionalmente conforme a la inversión total realizada, procediéndose al reintegro de los fondos
indebidamente percibidos con los intereses de demora que correspondiesen en su caso.
En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 9 del artículo 35 de la Ley 6/2011 de 23 de
marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma Extremadura, en las subvenciones concedidas a la Universidad de Extremadura “cuando así se prevea en las bases reguladoras o
en los convenios o actos de concesión directa sin convocatoria, la justificación podrá consistir
en la certificación de su intervención o, en su defecto, del órgano que tenga atribuidas las
facultades de la toma de razón en contabilidad. Respecto de los gastos y pagos realizados y
del cumplimiento de la finalidad para la que fue concedida, acompañados, en su caso, de las
listas de comprobación e informes de control efectuados sobre los gastos que se certifican.”
Asimismo, la Universidad de Extremadura deberá remitir a la Consejería con competencias
en materia de universidad el expediente de contratación y un inventario detallado del mobiliario adquirido, así como su ubicación dentro de la Facultad de Medicina y Ciencias de la
Salud.