Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062313)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, Desarrollo de Proyectos Tic-CDTIC" en el segundo semestre del ejercicio 2023.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023

39039

la incorporación de estas tecnologías pueda mejorar el desempeño del trabajo o crear
nuevas formas de negocio gracias al fomento de la transformación digital en las empresas.
La experiencia inmersiva de la realidad virtual permite recrear situaciones reales en
entornos virtuales, lo que puede ser útil para entrenar trabajadores en entornos peligrosos o en los que los recursos son limitados. Además, el uso de estas tecnologías en
el sector sanitario permite la simulación de operaciones sin riesgo para el paciente y la
planificación de la mejor actuación posible.
Las tecnologías XR representan una oportunidad de negocio por explotar, estimulando
la demanda de servicios TIC, con el potencial de crear una serie de servicios enfocados
en el usuario final que actualmente son casi inexistentes. Por lo tanto, es importante
dar a conocer las posibilidades y limitaciones de esta tecnología para fomentar su uso
y acercar a las empresas y ciudadanos a las aplicaciones basadas en tecnologías XR.
El CDTIC XR Lab será un espacio demostrativo que contará con medios audiovisuales
enfocados en realidad virtual, aumentada y mixta. Este espacio demostrativo presentará simulaciones de ejemplos reales que ayuden a comprender el potencial de estas
tecnologías y sirvan como ejemplo para el desarrollo o implementación de soluciones
reales en empresas. Además, se proporcionará interacción para que los usuarios finales
puedan comunicarse. Esto se debe a que, aunque la Realidad Virtual ha evolucionado
mucho en los últimos años y se ha convertido en una herramienta muy útil en diversos
ámbitos, una de las principales limitaciones de esta tecnología es la falta de interacción
entre los usuarios finales. Por esta razón, se está trabajando en dotar de interacción a
la Realidad Virtual para que los usuarios puedan comunicarse e interactuar entre sí.
La intercomunicación en la Realidad Virtual (Virtual Reality – VR) es una característica
muy importante, especialmente en aquellos entornos en los que se fomenta el trabajo
en equipo. Gracias a la interacción, los usuarios pueden compartir información, colaborar en la resolución de problemas y coordinarse para llevar a cabo tareas complejas.
Para lograr una interacción efectiva en la Realidad Virtual se integrará otro equipo de VR
al laboratorio para permitir a los usuarios comunicarse de manera natural y fluida, sin
la necesidad de utilizar teclados o ratones. Otra de las ventajas de la intercomunicación
en la Realidad Virtual es la posibilidad de crear entornos colaborativos en los que los
usuarios pueden trabajar juntos en tiempo real.
En definitiva, la interacción en la Realidad Virtual es una característica clave que está
siendo desarrollada para mejorar la experiencia de los usuarios finales. Esta tecnología