Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062313)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, Desarrollo de Proyectos Tic-CDTIC" en el segundo semestre del ejercicio 2023.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023

39025

El siguiente paso es formarse y buscar ayuda de expertos para diseñar una política de
seguridad efectiva para su organización.
Para difundir estos conceptos y fomentar su introducción en la región, en 2023 se organizará la Jornada “Ciberseguridad para pymes y autónomos: Estrategias efectivas y
soluciones prácticas”, una jornada/sesión demostradora eminentemente práctica en la
que se mostrarán productos y servicios que aporten valor para las pymes extremeñas.
Se abordarán aquellas tecnologías digitales maduras y de plena aplicación, así como
tecnologías emergentes que puedan aportar valor en el futuro.
Además, gracias a esta sesión se fomentará el encuentro entre empresas en general
(demandantes de servicios TIC) y empresas especializadas en ciberseguridad (prestadoras de servicios), mediante demostraciones prácticas para impulsar la demanda de
servicios TIC de ciberseguridad y mejorar la respuesta ante posibles ataques y fraudes.
A continuación, se detallan los trabajos que se llevarán a cabo para el correcto desarrollo de la Actividad:


1. A
 nálisis de situación, estudio de la oferta de soluciones y servicios. Captación de
ponentes.

Para poder realizar una Jornada de estas características es importante conocer las
necesidades de transformación digital del sector, estudiando su punto de partida en
cuanto a digitalización y atendiendo a sus posibles demandas en materia tanto formativa como informativa para poder adecuar los contenidos del evento a los posibles
puntos de interés comunes de los distintos agentes.
Por otra parte, es necesario conocer las principales tendencias, investigaciones y
avances que estén surgiendo desde el punto de vista de la oferta de soluciones y
servicios, identificando aquellos que se apliquen en el territorio y sean una oportunidad para mejorar la competitividad de las explotaciones y que a su vez sirvan de
referencia para su difusión.


2. D
 ifusión de la actividad.

Se realizarán todos los trabajos encaminados a dar a conocer tanto a la ciudadanía,
como a los profesionales implicados en la oferta y demanda de soluciones de ciberseguridad la celebración de la Jornada “Ciberseguridad: El factor humano como clave de
la ciberseguridad”. Se elaborará una propuesta de Nota de Prensa previa a la celebración del evento para su publicación en el portal de noticias de la Junta de Extremadura.