Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062313)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y FEVAL-Gestión de Servicios, SLU, por el que se formaliza una transferencia específica destinada a financiar la realización del proyecto "4032 FEVAL Gestión de Servicios, SLU, Desarrollo de Proyectos Tic-CDTIC" en el segundo semestre del ejercicio 2023.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 21 de junio de 2023

39018

buscará presentar proyectos reales que se hayan llevado a cabo en entornos rurales y
pequeñas poblaciones, con el objetivo de compartir experiencias exitosas que puedan
servir como ejemplo y guía para futuros proyectos. Se abordarán aquellos proyectos
que ya se encuentren consolidados y que puedan aportar su conocimiento y buenas
prácticas para maximizar los resultados de aquellos proyectos que aún se encuentren
en fase de ejecución.
El enfoque en territorios rurales y pequeñas poblaciones es especialmente importante,
ya que a menudo estos entornos tienen necesidades y retos particulares que requieren
soluciones innovadoras y adaptadas a sus características específicas. El Foro pretende
ser una plataforma para intercambiar ideas y experiencias sobre cómo aplicar las tecnologías inteligentes y la digitalización a estos entornos para mejorar su calidad de vida
y fomentar su desarrollo sostenible.
Además de los objetivos ya mencionados, el Foro de divulgación sobre proyectos de
“Smart Cities” en territorios rurales y poblaciones pequeñas también busca impulsar la
demanda de servicios TIC en los municipios de menor población. Esto se debe a que, a
menudo, estos municipios pueden tener dificultades para acceder a servicios digitales
avanzados y tecnologías inteligentes, lo que limita su capacidad para competir con ciudades más grandes y, atraer inversión y empleo.
Al estimular la demanda de servicios TIC en estos municipios, el Foro pretende generar
nuevas oportunidades de emprendimiento y fomentar la lucha contra la despoblación.
Las tecnologías inteligentes y la digitalización pueden jugar un papel clave en el desarrollo económico de las zonas rurales, al permitir a las empresas locales mejorar su
eficiencia, expandir sus mercados y diversificar su oferta.
La introducción de servicios digitales avanzados en los municipios más pequeños también puede mejorar la calidad de vida de los residentes, al facilitar el acceso a servicios
públicos, como la educación y una atención más personalizada.
En definitiva, el Foro de divulgación sobre proyectos de “Smart Cities” en territorios
rurales y poblaciones pequeñas tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible
de estas zonas, mediante la promoción de proyectos exitosos, la compartición de conocimientos y buenas prácticas, impulsar soluciones innovadoras y la estimulación de
la demanda de servicios TIC. Todo ello, con el fin de generar nuevas oportunidades de
emprendimiento, mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar la lucha contra
la despoblación.