Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Dehesas. Sistemas Agroforestales. Subvenciones. (2023062371)
Resolución de 7 de junio de 2023, de la Dirección General de Política Forestal, relativa a la determinación de la sequía como causa de fuerza mayor a efectos del cumplimiento de los compromisos de determinadas ayudas.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 117
Martes 20 de junio de 2023
38616
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2023, de la Dirección General de Política
Forestal, relativa a la determinación de la sequía como causa de fuerza mayor
a efectos del cumplimiento de los compromisos de determinadas ayudas.
(2023062371)
Con fecha 12 de mayo de 2023 se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 4/2023, de 11
de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta
a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en
episodios de elevadas temperaturas.
Este real decreto en sus antecedentes, determina que las condiciones actuales de sequía
que se exponen a continuación hacen necesarias medidas extraordinarias, como las medidas
urgentes que se adoptaron en el año 2022 mediante del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de
marzo.
A fecha de 3 de mayo de 2023 la reserva hidráulica peninsular se situaba en un 49,6%, dato
levemente inferior al del año anterior (50,6%) e inferior a la media de los últimos cinco años
(61,8%) y también a la de los últimos diez años (68,7%).
Las previsiones del Observatorio Europeo de la Sequía apuntan a un riesgo de escasez de
precipitaciones en la costa mediterránea. En algunas cuencas españolas la situación es especialmente crítica. De los últimos doce meses, todos excepto uno, han tenido valores globales
de pluviometría inferiores a los normales, siendo seis de ellos clasificados por AEMET como
muy secos o extremadamente secos. A esto se le une que, desde el punto de vista de las
temperaturas, nueve de esos doce meses se clasifican como extremadamente cálidos o muy
cálidos, siendo los otros tres cálidos o normales. En sectores como el forestal esto supone un
impacto muy notable en la viabilidad de las plantas introducidas, aumentando ostensiblemente el porcentaje de marras.
Dada la situación observada y teniendo en cuenta que las previsiones no pronostican claros
cambios de tendencia en los próximos meses, se hace necesario habilitar medidas que ayuden
a paliar los graves e imprevisibles daños derivados de la sequía.
En consecuencia, al amparo de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, esta
Dirección General dicta la presente resolución dirigida a flexibilizar activamente las ayudas
destinadas a la regeneración en terrenos adehesados y a la implantación de sistemas agrofo-
Martes 20 de junio de 2023
38616
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO
RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2023, de la Dirección General de Política
Forestal, relativa a la determinación de la sequía como causa de fuerza mayor
a efectos del cumplimiento de los compromisos de determinadas ayudas.
(2023062371)
Con fecha 12 de mayo de 2023 se ha publicado en el BOE, el Real Decreto-ley 4/2023, de 11
de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta
a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario derivado del conflicto bélico en Ucrania y de las condiciones climatológicas, así como de promoción del uso del transporte público colectivo terrestre por parte de los jóvenes y prevención de riesgos laborales en
episodios de elevadas temperaturas.
Este real decreto en sus antecedentes, determina que las condiciones actuales de sequía
que se exponen a continuación hacen necesarias medidas extraordinarias, como las medidas
urgentes que se adoptaron en el año 2022 mediante del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de
marzo.
A fecha de 3 de mayo de 2023 la reserva hidráulica peninsular se situaba en un 49,6%, dato
levemente inferior al del año anterior (50,6%) e inferior a la media de los últimos cinco años
(61,8%) y también a la de los últimos diez años (68,7%).
Las previsiones del Observatorio Europeo de la Sequía apuntan a un riesgo de escasez de
precipitaciones en la costa mediterránea. En algunas cuencas españolas la situación es especialmente crítica. De los últimos doce meses, todos excepto uno, han tenido valores globales
de pluviometría inferiores a los normales, siendo seis de ellos clasificados por AEMET como
muy secos o extremadamente secos. A esto se le une que, desde el punto de vista de las
temperaturas, nueve de esos doce meses se clasifican como extremadamente cálidos o muy
cálidos, siendo los otros tres cálidos o normales. En sectores como el forestal esto supone un
impacto muy notable en la viabilidad de las plantas introducidas, aumentando ostensiblemente el porcentaje de marras.
Dada la situación observada y teniendo en cuenta que las previsiones no pronostican claros
cambios de tendencia en los próximos meses, se hace necesario habilitar medidas que ayuden
a paliar los graves e imprevisibles daños derivados de la sequía.
En consecuencia, al amparo de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, esta
Dirección General dicta la presente resolución dirigida a flexibilizar activamente las ayudas
destinadas a la regeneración en terrenos adehesados y a la implantación de sistemas agrofo-