Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062299)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, al proyecto de explotación porcina en régimen mixto, promovido por Inmoan, SL, en el término municipal de Llerena.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
38281
Lunes 19 de junio de 2023
debiendo para ello enterrarse, si el estado del cultivo lo permite, en un periodo inferior a
24 horas. La aplicación de purín en las superficies agrícolas no podrá realizarse mediante
sistemas de plato o abanico ni cañones, salvo excepciones justificadas y previa autorización expresa por parte de la autoridad competente.
Se dejará una franja de 100 m de ancho sin abonar alrededor de todos los cursos de agua,
no se aplicarán a menos de 300 m de una fuente, pozo o perforación que suministre agua
para el consumo humano, ni tampoco si dicha agua se utiliza en naves de ordeño. La distancia mínima para la aplicación sobre el terreno, respecto de núcleos de población será
de 1.000 metros y de 200 respecto a otras explotaciones ganaderas.
6. L
a superficie a utilizar se deberá minorar un 15 % por la cercanía a cauces o por no ser
suelos aptos para el esparcido de los estiércoles y purines al tener una pendiente superior
al 20%, varios de los recintos que componen estas parcelas no tienen uso agrícola por lo
que no pueden ser empleados para la aplicación. Igualmente habrá que descontar las superficies ocupadas por las nuevas instalaciones en los recintos afectados.
En el resto de recintos con uso agrícola, algunos presentan coeficientes de admisibilidad
en pastos (CAP) inferiores al 100%, esto se debe principalmente por la existencia de 19
afloramientos rocosos que impedirían el tránsito de maquinaria. Para esos recintos tomaremos la superficie útil de pastoreo. Por último, se debe aplicar un 10% de reducción para
cumplir las restricciones en torno a caminos y corrientes de agua.
- b - Producción, tratamiento y gestión de residuos.
1. Los residuos peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes:
RESIDUO
ORIGEN
CÓDIGO LER*
Residuos cuya recogida y eliminación
son objeto de requisitos especiales para
prevenir infecciones
Tratamiento o prevención de
enfermedades de animales
18 02 02
Productos químicos que consisten en, o
contienen, sustancias peligrosas
Tratamiento o prevención de
enfermedades de animales
18 02 05
Envases que contienen restos de
sustancias peligrosas
Residuos de envases de sustancias
utilizadas en el tratamiento o la
prevención de enfermedades de animales
15 01 10
Tubos fluorescentes
Trabajos de mantenimiento de la
iluminación de las instalaciones
20 01 21
(1) L
ER: Lista Europea de Residuos publicada por la Decisión de la Comisión 2014/955/UE de 18 de diciembre de
2014.
38281
Lunes 19 de junio de 2023
debiendo para ello enterrarse, si el estado del cultivo lo permite, en un periodo inferior a
24 horas. La aplicación de purín en las superficies agrícolas no podrá realizarse mediante
sistemas de plato o abanico ni cañones, salvo excepciones justificadas y previa autorización expresa por parte de la autoridad competente.
Se dejará una franja de 100 m de ancho sin abonar alrededor de todos los cursos de agua,
no se aplicarán a menos de 300 m de una fuente, pozo o perforación que suministre agua
para el consumo humano, ni tampoco si dicha agua se utiliza en naves de ordeño. La distancia mínima para la aplicación sobre el terreno, respecto de núcleos de población será
de 1.000 metros y de 200 respecto a otras explotaciones ganaderas.
6. L
a superficie a utilizar se deberá minorar un 15 % por la cercanía a cauces o por no ser
suelos aptos para el esparcido de los estiércoles y purines al tener una pendiente superior
al 20%, varios de los recintos que componen estas parcelas no tienen uso agrícola por lo
que no pueden ser empleados para la aplicación. Igualmente habrá que descontar las superficies ocupadas por las nuevas instalaciones en los recintos afectados.
En el resto de recintos con uso agrícola, algunos presentan coeficientes de admisibilidad
en pastos (CAP) inferiores al 100%, esto se debe principalmente por la existencia de 19
afloramientos rocosos que impedirían el tránsito de maquinaria. Para esos recintos tomaremos la superficie útil de pastoreo. Por último, se debe aplicar un 10% de reducción para
cumplir las restricciones en torno a caminos y corrientes de agua.
- b - Producción, tratamiento y gestión de residuos.
1. Los residuos peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes:
RESIDUO
ORIGEN
CÓDIGO LER*
Residuos cuya recogida y eliminación
son objeto de requisitos especiales para
prevenir infecciones
Tratamiento o prevención de
enfermedades de animales
18 02 02
Productos químicos que consisten en, o
contienen, sustancias peligrosas
Tratamiento o prevención de
enfermedades de animales
18 02 05
Envases que contienen restos de
sustancias peligrosas
Residuos de envases de sustancias
utilizadas en el tratamiento o la
prevención de enfermedades de animales
15 01 10
Tubos fluorescentes
Trabajos de mantenimiento de la
iluminación de las instalaciones
20 01 21
(1) L
ER: Lista Europea de Residuos publicada por la Decisión de la Comisión 2014/955/UE de 18 de diciembre de
2014.