Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062299)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada, al proyecto de explotación porcina en régimen mixto, promovido por Inmoan, SL, en el término municipal de Llerena.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
Lunes 19 de junio de 2023

38287

que dificulte la limpieza y desinfección, constituyendo así una fuente de contagio de enfermedades. Las puertas y ventanas deben ser de carpintería metálica. Cualquier apertura al
exterior dispondrá de una red de mallas que impida el acceso de aves.
2. En cuanto a las características constructivas y condiciones higiénico-sanitarias se atenderá al cumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa sectorial de aplicación,
cumpliendo entre otros los siguientes requisitos:
— La explotación deberá disponer de utillajes de limpieza y manejo y ropa y calzado de uso
exclusivo de la explotación, tanto para personal como vistitas.
— Se deberán limitar las visitas y llevar un registro de las mismas, tanto de personas como
de vehículos.
— La explotación dispondrá de un lugar seguro y protegido, señalizado, para los medicamentos y piensos medicamentosos.
3. El plan de manejo contempla la ubicación de los cerdos los primeros meses en las propias
naves de secuestro donde se le suministrará alimento, a partir de los 60 kg de peso, se les
permitirá acceder a los patios de ejercicio, pudiendo darse el caso de terminación del cebo
hasta una edad de 10-12 meses siendo destinados al sacrificio, sería el sistema intensivo.
Y también un sistema extensivo; cerdos que, tras el periodo de recría a una edad de cuatro
meses, en una densidad inferior a 0,6 UGM/ha, se procederá al engorde aprovechando los
recursos del medio, hierbas y complementado con piensos, y remate final de los cerdos con
aprovechamiento de la montanera de la finca, terminando su cebo a los 14 meses de edad.
El manejo se realizará en grandes cercas a razón de 284 cerdos cebo máximo en régimen
de aprovechamiento extensivo (113,7908 ha x 2,5 cerdos/ha), en ningún momento se
excederá de una densidad de 0,6 UGM/ha en las cercas, realizando un pastoreo rotacional aprovechando las hierbas, pasando los animales de una cerca a otra para evitar un
sobrepastoreo y producir procesos erosivos sobre el terreno, 1716 cerdos en régimen de
manejo intensivo, 333 cerdas reproductoras en régimen de manejo intensivo y 11 verracos
en régimen de manejo intensivo.
- g - Plan de ejecución.
1. En el caso de que el proyecto o actividad no comenzará a ejecutarse o desarrollarse en el
plazo de cinco años (5 años), a partir de la fecha de otorgamiento de la AAU, la Dirección
General de Sostenibilidad previa audiencia del titular, acordará la caducidad de la AAU,
conforme a lo establecido en el artículo 23.a) de la Ley 16/2015, de 23 de abril.