Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Investigación. Ayudas. (2023040100)
Decreto 57/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas de base tecnológica y startups.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 116
38081
Lunes 19 de junio de 2023
I
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
DECRETO 57/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de
investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas
y medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se
aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas
de base tecnológica y startups. (2023040100)
I
Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la ciencia, la tecnología y la innovación de Extremadura
(DOE núm. 223, de 19 de noviembre de 2010), tiene por objeto la ordenación y promoción
de la investigación científica y técnica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la generación
de conocimiento en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, estableciendo un
marco regulador unitario y sistemático de la actuación de los poderes públicos de Extremadura en el marco y desarrollo de la normativa básica estatal en la materia.
Entre otros extremos, la citada Ley regula: el Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología
en el que se integran como agentes: entidades, instituciones, organismos y personas que
intervienen en la generación, promoción, desarrollo y aprovechamiento de las actividades de
I+D+i; los Planes Regionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, como
instrumento de planificación, gestión y ejecución de la Junta de Extremadura en materia de
I+D+i, entre cuyos objetivos se encuentra el desarrollo de la I+D+i empresarial con objeto de incrementar el grado tecnológico de los procesos productivos y la competitividad y el
fomento de la I+D+i estableciendo la obligación de la Junta de Extremadura de contemplar
en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura las dotaciones
específicas necesarias para el desarrollo de actividades que favorezcan y fortalezcan la I+D+i
empresarial en el ámbito del Modelo Regional de Innovación, e impulsar la participación activa
del tejido productivo en el desarrollo de la I+D+i empresarial y en la implementación de la
innovación como clave para estimular la productividad y la competitividad de las empresas
extremeñas.
38081
Lunes 19 de junio de 2023
I
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
DECRETO 57/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas destinadas a la financiación de proyectos de
investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas
y medianas empresas, en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se
aprueba la primera convocatoria relativa a proyectos realizados por empresas
de base tecnológica y startups. (2023040100)
I
Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la ciencia, la tecnología y la innovación de Extremadura
(DOE núm. 223, de 19 de noviembre de 2010), tiene por objeto la ordenación y promoción
de la investigación científica y técnica, el desarrollo tecnológico, la innovación y la generación
de conocimiento en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, estableciendo un
marco regulador unitario y sistemático de la actuación de los poderes públicos de Extremadura en el marco y desarrollo de la normativa básica estatal en la materia.
Entre otros extremos, la citada Ley regula: el Sistema Extremeño de Ciencia y Tecnología
en el que se integran como agentes: entidades, instituciones, organismos y personas que
intervienen en la generación, promoción, desarrollo y aprovechamiento de las actividades de
I+D+i; los Planes Regionales de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, como
instrumento de planificación, gestión y ejecución de la Junta de Extremadura en materia de
I+D+i, entre cuyos objetivos se encuentra el desarrollo de la I+D+i empresarial con objeto de incrementar el grado tecnológico de los procesos productivos y la competitividad y el
fomento de la I+D+i estableciendo la obligación de la Junta de Extremadura de contemplar
en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura las dotaciones
específicas necesarias para el desarrollo de actividades que favorezcan y fortalezcan la I+D+i
empresarial en el ámbito del Modelo Regional de Innovación, e impulsar la participación activa
del tejido productivo en el desarrollo de la I+D+i empresarial y en la implementación de la
innovación como clave para estimular la productividad y la competitividad de las empresas
extremeñas.