Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062255)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana con destino a riego de 26,6632 ha y dos tomas de aguas subterráneas con destino a riego de 45,7213 ha, hasta un total de 72,3845 ha de olivar", cuyo promotor es D. Manuel Valverde Fortis, en los términos municipales de Villanueva de la Serena y Rena (Badajoz). Expte.: IA20/1410.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023

37735

Zonas regadas con aguas superficiales y aguas subterráneas

E
 l proyecto, que está ejecutado desde hace más de una década según la información aportada por el promotor, corroborado por el informe del Agente del Medio Natural de la zona,
en terrenos con olivos plantados desde hace dos décadas, se justifica como solución a la limitación de productividad del terreno y de las limitaciones climáticas (escasa pluviometría),
impulsando una actividad agrícola rentable y respetando los valores ambientales existentes.
Zona a regar con aguas superficiales:
La toma de aguas superficiales del río Guadiana se ubica en las coordenadas UTM ETRS89
Huso 30: X=259.685,08, Y=4.322.780,85. La toma está compuesta de una arqueta circular con anillos de hormigón armado prefabricadas de 1 m de altura y un diámetro de 5
m, disponiendo de un equipo de bombeo de 26 kW, con los accesorios para la aspiración
e impulsión necesarios, con una tubería de 150 mm de diámetro, que proporcionará un
caudal de 21,33 l/sg.
Desde la toma, el agua se dirige a través de una tubería de PVC de 200 mm de diámetro y
10 atm de presión, enterrada en zanja de sección trapecial de 0,60 m de base (los primeros
9 m en zona de DPH), hasta un depósito regulador de hormigón de 286,88 m3 de capacidad, ubicado a 572 m de la toma, en la parcela 5001 del polígono 13 de Villanueva de la
Serena, cuya cota de solera es 330,00 m, lo que permitirá regar por gravedad los olivos,
disponiendo de aliviadero y desagüe de fondo.
Desde el depósito regulador el agua se dirige por gravedad hasta el cabezal de riego, ubicado en la parcela 28 del polígono 4 del término municipal de Rena, mediante una tubería