Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062180)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para un estudio del impacto económico de la agricultura eficiente en las zonas rurales como medida eficaz ante el reto demográfico.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Jueves 15 de junio de 2023
37430
— Zona de Tierra de Barros.
2.3. Estudio de proyecto reciente. Villanueva del Fresno.
3. Estudio de impactos indirectos e inducidos.
4. Situación de población según zonas agrarias y tendencias futuras.
5. Contribución de la agricultura eficiente al reto demográfico.
Para ello, la Universidad de Extremadura llevará a cabo la realización de los siguientes
trabajos:
Capítulo 1. La importancia de la Agricultura en la economía regional y nacional:
1.1. Participación de la agricultura en términos de actividad y ocupación.
1.2. Dinámica de la actividad agraria regional.
1.3. Dinámica y caracterización del empleo agrario regional.
1.4. Flujos con el exterior del sector agroalimentario.
1.5. Eficiencia económica: la productividad del sector agrario regional.
1.6. Distribución funcional de la renta y rentas salariales.
1.7. La agricultura regional en detalle.
Capítulo 2. Modelo de agricultura eficiente en Extremadura:
2.1. Usos del agua en la agricultura por tipo de cultivo y técnica de riego.
2.2. Usos del agua en agricultura por tipo de cultivo y superficie.
Capítulo 3. Cálculos de inversiones en agricultura eficiente en Extremadura según períodos
temporales y proyectos.
3.1. Proyectos realizados según tipologías de inversión y períodos temporales.
3.2. P
revisiones de proyectos de inversión. Determinación de cuantías según fases de proyecto y cálculos de superficies impactadas.
Jueves 15 de junio de 2023
37430
— Zona de Tierra de Barros.
2.3. Estudio de proyecto reciente. Villanueva del Fresno.
3. Estudio de impactos indirectos e inducidos.
4. Situación de población según zonas agrarias y tendencias futuras.
5. Contribución de la agricultura eficiente al reto demográfico.
Para ello, la Universidad de Extremadura llevará a cabo la realización de los siguientes
trabajos:
Capítulo 1. La importancia de la Agricultura en la economía regional y nacional:
1.1. Participación de la agricultura en términos de actividad y ocupación.
1.2. Dinámica de la actividad agraria regional.
1.3. Dinámica y caracterización del empleo agrario regional.
1.4. Flujos con el exterior del sector agroalimentario.
1.5. Eficiencia económica: la productividad del sector agrario regional.
1.6. Distribución funcional de la renta y rentas salariales.
1.7. La agricultura regional en detalle.
Capítulo 2. Modelo de agricultura eficiente en Extremadura:
2.1. Usos del agua en la agricultura por tipo de cultivo y técnica de riego.
2.2. Usos del agua en agricultura por tipo de cultivo y superficie.
Capítulo 3. Cálculos de inversiones en agricultura eficiente en Extremadura según períodos
temporales y proyectos.
3.1. Proyectos realizados según tipologías de inversión y períodos temporales.
3.2. P
revisiones de proyectos de inversión. Determinación de cuantías según fases de proyecto y cálculos de superficies impactadas.