Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062161)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer en materia de uso público en áreas protegidas. Anualidades 2023-2024. N.º Expediente: 231803SYM001.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112

36774

Martes 13 de junio de 2023

11. JUSTIFICACIÓN ENTIDADES LOCALES
1.



NO

N/A



NO

N/A

¿La justificación aportada por la entidad beneficiaria está soportada de manera
correcta en listas de comprobación firmadas por órgano independiente?

¿Resulta coherente la verificación de la legalidad y la determinación de los
2. importes (elegibles y no) de la justificación aportada por la entidad beneficiaria
sobre el desarrollo de la subvención?
3.

¿Durante el desarrollo del objeto de la subvención se ha efectuado alguna visita
al beneficiario/a para control “in situ” y se ha registrado por escrito en un acta?

Si se ha hecho control “in situ”, ¿qué método de selección de concesiones o
expedientes se siguió para seleccionar esta subvención? Indicar si fue aleatorio
4.
o por muestreo y cómo se escogió esta muestra (método estadístico, mayor
importe, etcétera) _________________________________________________
Si se ha realizado control “in situ”, ¿el resultado del mismo es positivo y no
5. impide el pago o no da lugar a un procedimiento de reintegro? En caso contrario
señalar toda la concesión como no elegible.
6. FECHA DE VERIFICACIÓN “IN SITU”: __________________________________

12. JUSTIFICACIÓN OTROS
1.

¿El desarrollo del objeto de la subvención se justifica mediante documentos con valor
probatorio suficiente (facturas, contratos, altas en seguridad social, nóminas...)?

2.

¿Estos justificantes probatorios son correctos en su forma, es decir, contienen
todos los datos exigidos legalmente?

3. ¿El desarrollo del objeto del contrato se justifica mediante informe de auditoría?
4. Apellidos y nombre o razón social del auditor/a: _________________________
5.

¿Durante el desarrollo del objeto de la subvención se ha efectuado alguna visita
al beneficiario/a para control “in situ” y se ha registrado por escrito en un acta?

Si se ha hecho control “in situ”, ¿qué método de selección de concesiones o
expedientes se siguió para seleccionar esta subvención? Indicar si fue aleatorio
6.
o por muestreo y como se escogió esta muestra (método estadístico, mayor
importe, etc...? ___________________________________________________
Si se ha realizado control “in situ”, ¿el resultado del mismo es positivo y no
7. impide el pago o no da lugar a un procedimiento de reintegro? En caso contrario
señalara toda la concesión como no elegible.
8. FECHA DE VERIFICACIÓN “IN SITU”: __________________________________
El Secretario/Interventor.
En
Fdo: