Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023062240)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada, incluida su modificación sustancial, al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Hermanas Barrado Holgado, SL, en el término municipal de Riolobos, provincia de Cáceres.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112

36853

Martes 13 de junio de 2023

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La modificación que se proyecta consiste en la ampliación del registro porcino, pero sin ampliar las edificaciones, es decir, no se realiza ninguna edificación o instalación de nueva creación sino solo un cambio de uso de algunas edificaciones.
El proyecto resultante después de la modificación proyectada consistiría en una explotación
porcina de cebo en régimen intensivo para alcanzar una capacidad para 3.310 plazas.
La actividad se desarrollará en el término municipal de Riolobos (Cáceres), y más concretamente en la parcela 39 del polígono 8 con superficie aproximada de 6,8829 hectáreas. La
referencia catastral es 10158A008000390000UX.
Las naves dispondrán de ventanas con malla antipajarera, estructura metálica, cerramiento
de hormigón, cubierta de chapa prelacada, suelo de hormigón y saneamiento de recogida de
deyecciones y aguas de limpieza conectadas mediante arquetas y tubos estancos hasta la
fosa/balsa de purines.
La explotación dispondrá de las siguientes naves: 4 naves existentes con una superficie de
1.071,85 m2, 553,84 m2, 491,04 m2 y 1.200 m2 para el alojamiento de los animales.
Además de estas instalaciones, la explotación porcina contará con las siguientes edificaciones
e infraestructuras:
— Lazareto: La explotación contará con un lazareto de 100 m2, para la observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos de estarlo.
— Almacenamiento de purines: La explotación dispondrá de fosa de hormigón con una capacidad de 652 m3 y de balsa de purines impermeabilizada con una capacidad de 3.076 m3.
— Estercolero: dispondrá de una capacidad de 364,4 m3 (16 m x 12 m x 1,90 m).
— Patios de ejercicio: 13 patios de ejercicio con una superficie total de 11.784 m2, los cuales contarán con balsas de retención de pluviales y aguas contaminadas de capacidad
suficiente. Además, la explotación presenta otros patios hormigonados, colindante a la
nave 1 cuya superficie total es de 390 m2, y dos comederos para racionar el alimento
cuya superficie es de 144 m2 cada uno.
— Embarcadero: Se trata de un espacio que se utilizará para la carga y descarga de
animales.