Consejería De Educación Y Empleo. Educación. Premios. (2023062253)
Extracto de la Resolución de 6 de junio de 2023, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca el XXVIII Premio "Joaquín Sama" a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 13 de junio de 2023

36827

EXTRACTO de la Resolución de 6 de junio de 2023, de la Secretaría General
de Educación, por la que se convoca el XXVIII premio "Joaquín Sama" a la
innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2023062253)
BDNS(Identif.):701594
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria del XXVIII
premio “Joaquín Sama” a la innovación educativa en la Comunidad Autónoma de Extremadura,
cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.infosubvenciones.gob.es) y en el presente Diario Oficial de Extremadura.
Primero. Objeto.
XXVIII premio “Joaquín Sama”, edición 2023, para los trabajos o experiencias pedagógicas de
innovación educativa del personal de los centros educativos de los niveles previos a la Universidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y las asociaciones de madres y padres del
alumnado debidamente inscritas.
1. S
 e podrán presentar trabajos o experiencias que versen sobre los siguientes aspectos:
a) Educación en valores.
b) Educación en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
c) Educación para la no discriminación por razón de nacimiento, sexo, origen racial, étnico
o geográfico, discapacidad, edad, enfermedad, religión o creencias, orientación sexual
o identidad sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
d) Educación en el respeto hacia los seres vivos y los derechos de los animales y el medio
ambiente, en particular al valor de los espacios forestales y el desarrollo sostenible.
e) Innovación e investigación pedagógica y profesional en las distintas áreas o ámbitos
concernientes a la vida educativa, especialmente los relacionados con el desarrollo de
la inteligencia emocional y el fomento de la iniciativa emprendedora en el alumnado.
f) Fomento y uso de las tecnologías de la información y comunicación.
g) Aulas del futuro.
h) T
 ransformación digital del aula.
i) Atención a la diversidad.