Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio Exterior. Ayudas. (2023040102)
Decreto 59/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento del empleo especializado en comercio exterior, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 12 de junio de 2023
I
36133
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
DECRETO 59/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el fomento del empleo especializado en
comercio exterior, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al
ejercicio 2023. (2023040102)
La empresa se halla en el centro de toda política pública que busque el desarrollo integral
de un territorio. Cualquier medida que persiga fortalecer el entramado social y económico de
una región ha de tener en cuenta las particularidades, las características y la dimensión de su
estructura empresarial. De sobra es conocido el peso tan significativo que, en Extremadura,
detenta la pequeña y mediana empresa. También es notoria la importancia que el sector co
mercial exterior tiene como vector estratégico para el desarrollo de la economía regional. Es,
precisamente, la pequeña y mediana empresa la mayor responsable del crecimiento continua
do del sector exportador regional en el último decenio, así como de la tendencia ascendente
en cuanto a la contribución de éste al PIB regional.
Pero la empresa es, esencialmente, su capital humano, el autónomo, el empresario, sus
equipos directivos, los trabajadores. La competitividad, fundamental en el negocio interna
cional, se halla ligada a las capacidades de estos recursos. La internacionalización del tejido
empresarial extremeño y el mayor número de empresas exportadoras y exportadoras regula
res es consecuencia del mayor grado de preparación y competencia técnica alcanzado por el
personal encargado de concebir y aplicar las estrategias de comercio exterior de aquellas. En
este sentido, la disposición de estructuras apropiadas multiplica tales capacidades y acentúa
la propensión exportadora.
Es obligación de los poderes públicos establecer y continuar con las medidas que atañen a los
aspectos horizontales que fortalecen la competitividad de los recursos que la empresa movi
liza en la dirección de los mercados exteriores. Para el nuevo periodo de programación 20212027 del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital ha inscrito varias medidas tendentes a consolidar el sector exterior de Extremadura.
Entre ellas, el establecimiento de programas de capacitación y de formación especializada de
nuevos profesionales en el ámbito del comercio exterior.
El comercio exterior puede y debe ser una salida profesional para jóvenes de perfiles profe
sionales relacionados con esta materia, que poseen habilidades comerciales y competencias
Lunes 12 de junio de 2023
I
36133
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
DECRETO 59/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el fomento del empleo especializado en
comercio exterior, y se aprueba la primera convocatoria correspondiente al
ejercicio 2023. (2023040102)
La empresa se halla en el centro de toda política pública que busque el desarrollo integral
de un territorio. Cualquier medida que persiga fortalecer el entramado social y económico de
una región ha de tener en cuenta las particularidades, las características y la dimensión de su
estructura empresarial. De sobra es conocido el peso tan significativo que, en Extremadura,
detenta la pequeña y mediana empresa. También es notoria la importancia que el sector co
mercial exterior tiene como vector estratégico para el desarrollo de la economía regional. Es,
precisamente, la pequeña y mediana empresa la mayor responsable del crecimiento continua
do del sector exportador regional en el último decenio, así como de la tendencia ascendente
en cuanto a la contribución de éste al PIB regional.
Pero la empresa es, esencialmente, su capital humano, el autónomo, el empresario, sus
equipos directivos, los trabajadores. La competitividad, fundamental en el negocio interna
cional, se halla ligada a las capacidades de estos recursos. La internacionalización del tejido
empresarial extremeño y el mayor número de empresas exportadoras y exportadoras regula
res es consecuencia del mayor grado de preparación y competencia técnica alcanzado por el
personal encargado de concebir y aplicar las estrategias de comercio exterior de aquellas. En
este sentido, la disposición de estructuras apropiadas multiplica tales capacidades y acentúa
la propensión exportadora.
Es obligación de los poderes públicos establecer y continuar con las medidas que atañen a los
aspectos horizontales que fortalecen la competitividad de los recursos que la empresa movi
liza en la dirección de los mercados exteriores. Para el nuevo periodo de programación 20212027 del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda
Digital ha inscrito varias medidas tendentes a consolidar el sector exterior de Extremadura.
Entre ellas, el establecimiento de programas de capacitación y de formación especializada de
nuevos profesionales en el ámbito del comercio exterior.
El comercio exterior puede y debe ser una salida profesional para jóvenes de perfiles profe
sionales relacionados con esta materia, que poseen habilidades comerciales y competencias