Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062220)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) El Toconal, n.º 983-00, cuya promotora es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, en el término municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA19/1192.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023
36028
RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del
proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) El Toconal,
n.º 983-00, cuya promotora es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, en el término
municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA19/1192. (2023062220)
El proyecto a que se refiere la presente declaración se encuentra comprendido en el grupo 2
(“Industria extractiva”), epígrafe a), del anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificada por la Ley 5/2022,
de 25 de noviembre, dada su inclusión en el grupo 2 “Industria Extractiva”, epígrafe a.5, del
anexo I “Proyectos sometidos a la evaluación ambiental ordinaria” de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental. En dicha normativa se establece la obligación de formular
declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la resolución administrativa que se
adopte para la realización, o en su caso, autorización de las obras, instalaciones o actividades
comprendidas en el citado anexo.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativa al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura (modificado por
el Decreto 20/2021, de 31 de marzo).
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental, el resultado de
la información pública y de las consultas efectuadas, así como información complementaria
aportada por la promotora.
A) Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1. Promotor y órgano sustantivo.
La promotora del proyecto es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, con CIF B06524193 y domicilio
social en c/ Sierra, n.º 22-A -06460 - Campanario (Badajoz).
Actúa como órgano sustantivo para la autorización del proyecto el Servicio de Ordenación
Industrial, Energética y Minera de Badajoz, de la Dirección General de Industria, Energía y
Minas, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Viernes 9 de junio de 2023
36028
RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del
proyecto de aprovechamiento de un recurso de la Sección A) El Toconal,
n.º 983-00, cuya promotora es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, en el término
municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA19/1192. (2023062220)
El proyecto a que se refiere la presente declaración se encuentra comprendido en el grupo 2
(“Industria extractiva”), epígrafe a), del anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificada por la Ley 5/2022,
de 25 de noviembre, dada su inclusión en el grupo 2 “Industria Extractiva”, epígrafe a.5, del
anexo I “Proyectos sometidos a la evaluación ambiental ordinaria” de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental. En dicha normativa se establece la obligación de formular
declaración de impacto ambiental, con carácter previo a la resolución administrativa que se
adopte para la realización, o en su caso, autorización de las obras, instalaciones o actividades
comprendidas en el citado anexo.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativa al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura (modificado por
el Decreto 20/2021, de 31 de marzo).
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental, el resultado de
la información pública y de las consultas efectuadas, así como información complementaria
aportada por la promotora.
A) Identificación del promotor, del órgano sustantivo y descripción del proyecto.
A.1. Promotor y órgano sustantivo.
La promotora del proyecto es Áridos Pajuelo e Hijos, SL, con CIF B06524193 y domicilio
social en c/ Sierra, n.º 22-A -06460 - Campanario (Badajoz).
Actúa como órgano sustantivo para la autorización del proyecto el Servicio de Ordenación
Industrial, Energética y Minera de Badajoz, de la Dirección General de Industria, Energía y
Minas, de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.