Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062118)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura al Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz para la financiación del programa de crecimiento e inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social (Programa CRISOL) 2023-2026, financiado por el Fondo Social Europeo Plus.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023
35743
SOL) 2023-2026, financiado por el Fondo Social Europeo Plus, como posibilitan los artículos
22.4.c), 32.1.b) y 32.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Segunda. Objeto de la subvención.
1. E
l objeto de esta subvención es la financiación del programa CRISOL que desarrolle el IMSS
en la ciudad de Badajoz entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2026, ambos
inclusive, y cuyo contenido se detalla en la presente cláusula.
2. L
a finalidad del programa CRISOL es contribuir a la inclusión social, luchar contra la pobreza y contra cualquier forma de discriminación, mejorando la inserción sociolaboral de
personas en situación o riesgo de exclusión social en aquellas zonas de la ciudad de Badajoz con mayores tasas de pobreza y exclusión social. Y, para alcanzar dicha finalidad, se
establecen los siguientes objetivos a conseguir:
a) Detectar y prevenir situaciones de riesgo o exclusión social en la zona objeto de intervención.
b) Potenciar y articular de forma integral todas las prestaciones y servicios que favorezcan
la inserción y la formación prelaboral y sociolaboral de personas en riesgo o situación
de exclusión social.
c) Promover el acceso a la plena ciudadanía de la población más vulnerable, mediante el
fomento de la autonomía personal, la adquisición de habilidades sociales y personales,
la formación y el acompañamiento personalizado y la creación de estructuras adaptadas
a sus necesidades, reforzando los dispositivos de inclusión social de la zona.
d) Evitar la tendencia de consolidación del desempleo estructural de los colectivos más
vulnerables, trabajando la mejora de sus competencias y cualificación personal y ocupacional.
e) P
otenciar las redes sociales e institucionales, los sentimientos de pertenencia e identificación con la zona de intervención entre la población residente.
f) Garantizar una atención adecuada y suficiente a la población más vulnerable a través de
un trabajo socioeducativo permanente que facilite la adquisición de habilidades personales y sociales y que facilite la resolución de conflictos de convivencia comunitaria.
Viernes 9 de junio de 2023
35743
SOL) 2023-2026, financiado por el Fondo Social Europeo Plus, como posibilitan los artículos
22.4.c), 32.1.b) y 32.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Segunda. Objeto de la subvención.
1. E
l objeto de esta subvención es la financiación del programa CRISOL que desarrolle el IMSS
en la ciudad de Badajoz entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2026, ambos
inclusive, y cuyo contenido se detalla en la presente cláusula.
2. L
a finalidad del programa CRISOL es contribuir a la inclusión social, luchar contra la pobreza y contra cualquier forma de discriminación, mejorando la inserción sociolaboral de
personas en situación o riesgo de exclusión social en aquellas zonas de la ciudad de Badajoz con mayores tasas de pobreza y exclusión social. Y, para alcanzar dicha finalidad, se
establecen los siguientes objetivos a conseguir:
a) Detectar y prevenir situaciones de riesgo o exclusión social en la zona objeto de intervención.
b) Potenciar y articular de forma integral todas las prestaciones y servicios que favorezcan
la inserción y la formación prelaboral y sociolaboral de personas en riesgo o situación
de exclusión social.
c) Promover el acceso a la plena ciudadanía de la población más vulnerable, mediante el
fomento de la autonomía personal, la adquisición de habilidades sociales y personales,
la formación y el acompañamiento personalizado y la creación de estructuras adaptadas
a sus necesidades, reforzando los dispositivos de inclusión social de la zona.
d) Evitar la tendencia de consolidación del desempleo estructural de los colectivos más
vulnerables, trabajando la mejora de sus competencias y cualificación personal y ocupacional.
e) P
otenciar las redes sociales e institucionales, los sentimientos de pertenencia e identificación con la zona de intervención entre la población residente.
f) Garantizar una atención adecuada y suficiente a la población más vulnerable a través de
un trabajo socioeducativo permanente que facilite la adquisición de habilidades personales y sociales y que facilite la resolución de conflictos de convivencia comunitaria.