Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062117)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura al Ayuntamiento de Don Benito para la financiación del programa de crecimiento e inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social (Programa CRISOL) 2023-2026, financiado por el Fondo Social Europeo Plus.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 9 de junio de 2023

35696

En el nuevo Programa Extremadura FSE+ 2021-2027 se plantea el objetivo de invertir en las
personas y aplicar el pilar europeo de derechos sociales, contribuyendo a una Extremadura
más social, a una cohesión económica, social y territorial, y, en concreto, a contribuir al objetivo político 4 “una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos
sociales” de la Estrategia FSE+ 2021-2027 del Ministerio de Trabajo y Economía Social del
Gobierno de España.
Uno de los retos a los que se enfrenta Extremadura es el referido al de un mercado laboral
cada vez más inclusivo, fruto del análisis de sus principales debilidades en el marco de las
áreas de intervención definidas por los objetivos políticos de la Política de Cohesión en el
período 2021-2027, del diagnóstico regional sobre la situación actual realizado por la Junta
de Extremadura, así como de las conclusiones recogidas de la experiencia de ésta durante el
periodo 2014-2020. Este reto queda recogido en el Programa Extremadura FSE+ 2021-2027.
Prevenir la exclusión y promover la inclusión social, concentrando los esfuerzos, particularmente, en garantizar la igualdad de oportunidades para los grupos vulnerables (personas jóvenes, mujeres, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, entre otros
y con especiales dificultades de inserción laboral), a través de la mejora de su empleabilidad,
principalmente.
La exclusión social pone a las personas en su máximo grado de vulnerabilidad y, por tanto, en
la medida en que una persona en situación de dificultad social accede al mercado de trabajo
se está contribuyendo no sólo a mejorar su autonomía personal, sus condiciones de vida y su
integración social, sino también a la igualdad de oportunidades, al desarrollo de la sociedad y
al ejercicio pleno de la ciudadanía.
Para ello el Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del citado objetivo político
y dentro de su prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, recoge como objetivo
específico h) “fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular
para los grupos desfavorecidos”.
La inclusión social de personas en situación o riesgo de exclusión social cobra una mayor relevancia en aquellas zonas de Extremadura en las que se concentran mayores tasas de pobreza
y exclusión social, siendo estas zonas en donde se pretende ejecutar el programa CRISOL.
Estas zonas, ubicadas en las grandes ciudades de Extremadura, se caracterizan principalmente, aunque no de manera exclusiva, por ser zonas residenciales de viviendas de promoción
pública que requieren de un mayor esfuerzo por parte de las administraciones públicas que